Catalino Sosa, director de la etnia Toba, dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), sobre el lanzamiento del Programa Agrícola para Pequeños Productores Originarios que fue implementado desde el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), y el cual, en palabras de él “es gracias a la decisión política del gobernador Gildo Insfrán”.
En el mismo sentido, sostuvo que debido a la conducción inclusiva de Insfrán, “las comunidades indígenas, continúan teniendo todos los servicios, como el de educación y el de salud, el cual cuenta con centros de salud con enfermeros que pertenecen a la comunidad y con la medicación necesaria”.
“Estas numerosa ayudas son brindadas por parte del Estado formoseño, que es inclusivo y que nunca se olvida de su pueblo”, declaró y añadió: “Actitud totalmente contraria a las del presidente Javier Milei, quien solo toman decisiones malignas, como los recortes de programas indígenas, el módulo alimentario, entre otros”.
En este punto, recordó que a los meses de asumir Milei, “eliminó violentamente esta importante ayuda para las comunidades, haciéndose cargo una vez más el Gobierno de Formosa y con fondos propios continuar solventando este programa y realizando su normal distribución”.
En solidaridad con sus hermanos originarios de otras provincias, Sosa lamentó que “la realidad de ellos sea muy distinta a la de Formosa”.
Seguidamente, se refirió brevemente a “las pensiones no contributivas que dejaron de percibir algunos integrantes de las distintas comunidades”, manifestando que “si bien Nación le cortó este beneficio, nosotros, por intervención del Gobernador, a través de de la Defensoría del Pueblo de la provincia y por medida judicial, nuevamente hoy están cobrando”.
Para cerrar, ejemplificó: “El Gobierno de Formosa tiene un corazón que piensa y está para su gente y, del otro lado del río (Chaco), hay un Estado (el de Leandro Zdero) que acompaña a la represión y a los recortes a las comunidades indígenas”, en referencia al enfrentamiento ocurrido hace días atrás entre la Policía e indígenas.
