El programa radial “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO (Lunes a viernes de 17 a 19h), dedicó un INFORME especial a los Casos de Maternidad Infantil y la investigación por un Caso de Abuso Sexual en Clorinda, revelando datos que ubican a la provincia de Formosa a la cabeza del ranking nacional en nacimientos de madres menores de 15 años.
Caso conmocionante en Clorinda: Niña de 14 años da a luz en el hospital
El informe comenzó detallando un hecho reciente en Clorinda que causó gran conmoción. Una niña de apenas 14 años asistió al sector de emergencia pediátrica del hospital con su madre, aduciendo fuertes dolores por cólicos estomacales. El insólito y trágico desenlace ocurrió en el baño de ese sector.
“En un momento quiso ir al baño esta chiquita y ahí en el baño de de del hospital, de ese sector de emergencias, dio a luz eh en en el inodoro, básicamente”, relató Fernando López. La madre inmediatamente alertó al personal médico y la joven fue asistida. La niña dio a luz un bebé de sexo masculino que, según la información, fue llevado a obstetricia y se encuentra en perfecto estado, al igual que la madre. El período de gestación fue de 36 semanas. La madre de la chiquita tiene 33 años.
Investigación por Abuso Sexual y Detención
La edad de la madre llevó inmediatamente la investigación al ámbito penal. “Por la edad eh de la chiquita no hay posibilidad de una relación consentida”, enfatizó el conductor. “menos y seis no es una relación consentida y lógicamente se trata de un abuso”.
Debido a esta circunstancia, intervino un Juzgado de Menores y el Juzgado de Instrucción Número Dos de Clorinda, procediendo a la detención de un hombre de 24 años, identificado como la persona que mantenía relaciones sexuales con la menor. La causa fue caratulada como “abuso sexual con acceso carnal”.
El hecho ha resonado profundamente en la comunidad, especialmente por el antecedente de otro caso reciente de abuso sexual con acceso carnal a una niña en Clorinda, que lamentablemente terminó en fallecimiento. “Esto es la evidencia del abuso en el definitiva, ¿no? Porque ya en Clorinda hemos este tenido hace poco tiempo también este caso de abuso sexual con acceso carnal de una chiquita que había ingresado con eh supuestos síntomas de intoxicación por haberle dado yuyos, porque justamente tenía una infección urinaria y lamentablemente se terminó terminó muriendo”, recordó López.
Formosa Lidera el Ranking Nacional de Maternidad Infantil
A partir del caso, el programa “Una Cuestión de FEr” analizó las Estadísticas Vitales publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación, correspondientes al año 2023 (último dato disponible, publicado en diciembre de 2024), encontrando una realidad que califica a Formosa como la provincia con mayor tasa de maternidad infantil del país.
“Lamentablemente tenemos que decir que en este sentido la provincia de Formosa es la provincia que lidera el país en maternidad infantil”, afirmó el conductor.
Los datos oficiales son contundentes:
- Tasa de Nacimientos de Menores de 15 Años: Formosa registra 9,4% de nacimientos de madres menores de 15 años por cada 1000 nacidos vivos. Esta cifra es “cuatro veces más que la media del país”.
- Casos Concretos (2023): Del total de 8250 nacimientos ocurridos en Formosa en 2023, “78 nacimientos en Formosa ocurrieron de madres menores de 15 años”.
- Abuso y Ley: El informe subraya que estos 78 casos representan, según la legislación vigente, situaciones de abuso. “la ley considera a partir de los 16 para abajo que no hay consentimiento en la relación… de la 16 para abajo abuso, es decir, 15 abuso”.
Además, la problemática se extiende al grupo adolescente: “1107 adolescentes de entre 15 y 19 años” fueron madres en 2023 en Formosa, lo que representa un 13,4% del total de partos en la provincia.
Comparación Regional y Factores de Riesgo
La situación del NEA es preocupante en general, ya que más del 30% de los nacimientos nacionales de madres menores de 15 años se contabilizaron en esta región. Las tasas de las provincias vecinas son: Chaco (8,4 por 1000), Corrientes (5,8 por 1000) y Misiones (4,6 por 1000). En contraste, la Ciudad de Buenos Aires presenta una tasa de apenas 0,5 por 1000.
El informe del Ministerio de Salud advierte que la edad de la madre es un factor de riesgo materno infantil y que los embarazos tempranos suelen estar vinculados a “contexto de pobreza, falta de información o situaciones de abuso”. “La combinación de altas tasas de natalidad, desigualdad educativa y limitada cobertura sanitaria en zonas rurales explica en parte la persistencia del problema”, concluyó el informe elaborado por el equipo de “Una Cuestión de FEr” en base a las estadísticas nacionales.
Justicia Lenta y el Tejido Social
Finalmente, el programa abordó la lentitud judicial en la investigación del caso de Clorinda, aludiendo a la falta de infraestructura: “para hacer ADN no hay acá. Entonces Esto va a demorar entre 6 meses y 1 año”. Una dilación que podría significar una espera de “para el 2027 seguramente podemos tener alguna novedad”.
El conductor concluyó la reflexión con una preocupación sobre el contexto social: “vamos, hay una cuestión de tejido social, paz social que está en la Constitución, pero no parece estar en las calles”. La semana próxima, el programa prometió continuar profundizando sobre estos alarmantes datos y la conexión entre la violencia y la infancia en Formosa.
