sábado, 1 noviembre, 2025
InicioSociedadLa Jornada Electoral en Formosa: Balance y Debut de la Boleta Única...

La Jornada Electoral en Formosa: Balance y Debut de la Boleta Única de Papel


Entrevista Exclusiva con el Dr. Guillermo Horacio Alucin, Integrante de la Junta Electoral Nacional Distrito Formosa, en «Exprés En Radio» FM VLU 88.5.

El programa radial «Exprés En Radio» de FM VLU 88.5, perteneciente al Grupo de Medios TVO, que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 horas, dialogó con el Dr. Guillermo Horacio Alucin, integrante de la Junta Electoral Nacional Distrito Formosa. La entrevista, conducida por Daniel Moreira Vieira, se centró en el balance de los recientes comicios nacionales y locales, haciendo especial hincapié en el debut de la boleta única de papel en la provincia de Formosa, en el marco de las elecciones legislativas de medio término.

Evaluación de la Jornada Electoral: Calma y Participación

El Dr. Alucin ofreció su evaluación de los comicios realizados el 26 de octubre. El funcionario electoral afirmó que, «salvo contado incidentes los que se pudieron atender transcurrió en total calma el comicio». Sobre la participación, si bien fue del «65%», reconoció que este porcentaje fue «un poco menor con respecto a otros a otros comicios».

El Desafío y la Recepción de la Boleta Única

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la implementación de la boleta única de papel en Formosa. El Dr. Alucin expresó que la gente «de alguna manera recepcionó bien» el nuevo sistema, a pesar de manifestar «muchas inquietudes, dudas respecto de la boleta única».

Destacó el rol fundamental de las autoridades de mesa y los fiscales: «se al lo bueno que estuvo que mucha gente entre los presidentes de mesa, los propios fiscales, también lo fueron orientando, fueron orientando a los electores que tenían alguna duda respecto de cómo se tenía que utilizar la boleta la boleta única». En resumen, la jornada electoral «transcurrió normalmente» en este sentido.

La Agilidad del Voto: Reducción de Filas

El Dr. Alucin coincidió con el conductor en que uno de los aspectos positivos confirmados fue la rapidez del proceso de votación. Se notó la ausencia de las extensas filas habituales, un hecho atribuible, según el integrante de la Junta Electoral, a la habilitación de «dos biombos dentro de las dentro de las aulas, dentro de los cuartos donde se votaba».

Relató una anécdota singular para ilustrar la normalidad y respeto en las mesas: «una sola señora quiso que saliesen todas las autoridades que estaban ahí para votar», y si bien se accedió a su pedido, pudo emitir su voto con «toda tranquilidad».

Capacitación y Logística: Claves del Éxito

El funcionario subrayó que la agilidad y el desarrollo normal de la jornada fueron resultado de un trabajo preventivo y logístico. Resaltó la importancia de las «charlas» anticipadas y la participación de las «agrupaciones políticas» en la difusión del manejo de la boleta única, un tema que generaba «expectativas, inquietudes, dudas».

Además, detalló la logística de la confección de las boletas: «ustedes no se olviden que esas boletas vinieron impresas ya desde Buenos Aires, que se tuvo que corregir varias veces es la la impresión hasta lograr que que se impriman adecuadamente conforme la la foto de los candidatos y los colores que identificaban a las fuerzas políticas que participaron». Una vez resuelto este punto, se procedió a «adiestrar, se capacitó a las autoridades de mesa por cualquier problema que pudiera ocurrir». Concluyó que este esfuerzo «contribuyó en la medida a que la jornada eleccionario comicial ese desarrollo con toda normalidad».

Próximos Pasos en el Cronograma Electoral: El Escrutinio Definitivo

Consultado sobre lo que resta en el cronograma electoral, el Dr. Alucin informó que el proceso inmediatamente posterior a la votación es el escrutinio definitivo. Indicó que las urnas de los distintos puntos de votación fueron recibidas hasta la noche anterior a través del correo y el comando electoral.

El inicio formal del escrutinio definitivo está programado para el día siguiente: «mañana arranca el el escrutinio definitivo», estimando que será «entre las 17 y 18 horas». Este proceso se llevará a cabo «con presencia de todos los fiscales y todos los apoderados políticos».

Cierre de la Entrevista

Daniel Moreira Vieira agradeció el tiempo y la amabilidad del Dr. Horacio Alucin, cerrando la comunicación. El Dr. Alucin se disculpó por las dificultades iniciales y agradeció la oportunidad de informar. El programa concluyó destacando el rol del Dr. Horacio Alucin y el «debut de la boleta única de papel» en las elecciones legislativas del año 2025.

Más Noticias