viernes, 31 octubre, 2025
InicioSociedadNo se discrimina a un mandatario, se discrimina a un pueblo, denunció...

No se discrimina a un mandatario, se discrimina a un pueblo, denunció Román

El diputado provincial Jorge Román expresó un enérgico repudio a la decisión del presidente Javier Milei de excluir a Formosa de la reunión convocada con los gobernadores que se realizó este jueves 30 en la Casa Rosada, calificándola como “una afrenta al pueblo formoseño y un retroceso en el federalismo argentino”.

Román sostuvo que “no se trata de una discriminación hacia el gobernador Gildo Insfrán, sino hacia el pueblo formoseño que lo eligió y ratificó su gestión con más del setenta por ciento de los votos en las dos últimas elecciones”.

En esa línea, destacó que “Formosa lleva más de veinte años de equilibrio fiscal, más de diez sin deuda estructural, y una política de inclusión social que ha sido reconocida incluso por el propio Gobierno nacional”.

El legislador subrayó que “en Formosa se demuestra que el desarrollo puede ser con justicia social: tenemos la mejor educación inclusiva del país, los mejores desempeños en matemáticas y comprensión lectora, un sistema de salud integral en expansión y obras públicas que garantizan la equidad territorial”. Recordó además que “el censo de 2010 ya mostraba que el crecimiento poblacional entre ciudad y campo era igual, lo que prueba que se frenó el éxodo rural y que hoy los campesinos gozan de los mismos derechos y beneficios que los vecinos urbanos”.

Román recalcó que “Formosa figura entre las provincias con menor desigualdad según el índice de Gini, porque aquí se honra la política poniéndola al servicio del pueblo y no del mercado”.

En ese contexto, el diputado amplió su repudio hacia las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien justificó la exclusión del gobernador bonaerense Axel Kicillof al decir que “no vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el modelo que vive la Argentina”.

Según Román, “esa expresión también debe entenderse como dirigida a Insfrán, porque ambos representan proyectos políticos que defienden el rol del Estado, la justicia social y la soberanía económica, valores que el actual Gobierno desprecia”.

El legislador remarcó que “la exclusión de Formosa no fue un error protocolar, sino una decisión política que desconoce la pluralidad del país y la legitimidad de los gobiernos provinciales elegidos democráticamente”.

Y agregó: “Cuando un presidente se niega a dialogar con quienes piensan distinto, lo que hace no es conducir una Nación, sino imponer una visión centralista y excluyente”.

Román recordó además que “no es la primera vez que un Gobierno liberal discrimina a Formosa: Domingo Cavallo llegó a calificar a las provincias del NEA como inviables, en lugar de promover su desarrollo”.

Finalmente, sostuvo que “no sorprende tanto la actitud de Milei, porque pregona la desigualdad y el desprecio por el federalismo. Pero es grave que olvide su responsabilidad para con todos los argentinos y actúe con un revanchismo infantil contra la provincia donde perdió electoralmente frente al Modelo Formoseño que conduce el gobernador Insfrán, un modelo que encarna exactamente lo contrario al brutal ajuste y sus consecuencias que hoy sufre el país”.

Más Noticias