viernes, 31 octubre, 2025
InicioSociedadComando Vermelho: Prefectura refuerza seguridad en Formosa

Comando Vermelho: Prefectura refuerza seguridad en Formosa

El programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO dialogó telefónicamente con el Prefecto Principal Rubén Darío Albornoz, Jefe de Prefectura Naval Argentina Formosa, en el marco de una alerta internacional que involucra la posible fuga de integrantes de la organización criminal brasileña Comando Vermelho. Esta situación se origina tras una importante operación policial en Brasil y ha puesto en alerta a las fuerzas de seguridad de la triple frontera y zonas aledañas.


El Origen de la Alerta: Operativo en Brasil y Riesgo de Fuga

La preocupación surge a partir de información proveniente de Brasil, que fue ampliamente adelantada por medios paraguayos. El pasado 28 de octubre, una “importante operación efectuada por la policía de la la República Federativa de Brasil” buscó desbaratar organizaciones criminales. Sin embargo, existe la hipótesis de que, como resultado, “estas facciones criminales quieran intentar huir el país” (refiriéndose a ingresar a Paraguay o Argentina). La alerta se emitió a distintas fuerzas de seguridad de Paraguay y Argentina, incluyendo Corrientes y Misiones, debido al riesgo de que miembros del Comando Vermelho intenten escapar hacia la zona este de Paraguay o la región fronteriza con Misiones.

El Prefecto Albornoz confirmó que la alerta también se aplica a Formosa, si bien las acciones principales se concentran en la triple frontera: “Si bien en en la triple frontera se están concentrando las acciones también, nuestra provincia se encuentra vigente, se alerta hacia el hipotético caso del ingreso al territorio nacional de miembros de la organización criminal brasileña Comando Vermelho.”


Medidas de Seguridad Reforzadas en Formosa

Ante el posible riesgo, el Ministerio de Seguridad de la Nación ha tomado directrices concretas. El Prefecto Principal Albornoz detalló las acciones llevadas a cabo en la jurisdicción de Formosa: “Se recibieron directrices precisas del Ministerio de Seguridad Nacional para que se disponga un amplio despliegue operativo en toda la jurisdicción.”

Este despliegue incluye:

  • Patrullas: Refuerzo de patrullas fluviales, terrestres y pedestres.
  • Vigilancia Aérea: Desde el día anterior a la entrevista, se pudo observar el “sobrevuelo [de] aeronaves de la Prefectura Naval Naval Argentina, realizando vuelos de vigilancia y apoyo al personal desplegado en tierra.”
  • Zona de Cobertura: La vigilancia abarca sectores clave como “Despecomayo, Bouvier, Dalmacio, Prefectura Formosa, Herradura y hasta Colonia Carranza.”

Trabajo Coordinado con la Armada de Paraguay

El esfuerzo operativo no es solo a nivel nacional, sino que requiere una coordinación binacional, lo que llama la atención de la población. El Prefecto destacó la colaboración con la fuerza homóloga paraguaya: “Se ha tomado contacto con la Armada de la República del Paraguay para poder transmitir toda la información que tenga cada país y trabajar en equipo.”

Como resultado de esta colaboración, “también se va a observar un despliegue de la Armada de Paraguay que trabaja en equipo constantemente con la Prefectura Naval Argentina en nuestra frontera fluvial.”


Balance y Características de la Peligrosidad

Hasta el momento, Formosa se mantiene sin incidentes, aunque la alerta sigue vigente. “En nuestra provincia igual en todo el territorio nacional todavía no se han reportado incidentes que quisieran suponer que se está intentando una fuga por parte de esas facciones criminales hacia la República Argentina.” No obstante, el mensaje es claro: “hay que estar alertas, mantener la vigilancia, redoblar los esfuerzos para evitar este este tipo de ingreso a nuestro país.”

Al ser consultado sobre las características de los operativos específicos contra estos grupos de crimen organizado, que involucran a personas de alta jerarquía y peligrosa trayectoria, Albornoz hizo hincapié en la peligrosidad de los criminales: “Lo que se tiene precaución para este tipo de casos es la peligrosidad que se ha demostrado luego de los de los combates, los enfrentamientos que tuvieron en las favelas, la peligrosidad de las personas, son organizaciones criminales que se ve son muy agresivas hacia las fuerzas policiales.”

En cuanto a la posible existencia de células de apoyo en la región, el Prefecto indicó que si bien “en nuestra provincia no se han detectado ese tipo de intentos de ingresos clandestinos por parte de facciones criminales”, siempre se mantiene una “especial atención en lo que marca la la historia de la triple frontera” sobre el ingreso de estas facciones.


El Prefecto Principal Rubén Darío Albornoz agradeció el espacio y reiteró el compromiso de la Prefectura con la seguridad de la frontera, cerrando el diálogo con un mensaje de alerta y vigilancia permanente.

Más Noticias