sábado, 1 noviembre, 2025
InicioSociedadA lo largo de noviembre, continuarán completando y actualizando los esquemas de...

A lo largo de noviembre, continuarán completando y actualizando los esquemas de la vacuna Triple Viral

Con el objetivo de prevenir posibles brotes y la reintroducción del virus del sarampión al territorio provincial, durante todo el mes, los equipos de vacunación seguirán aplicando las dosis en los centros de salud, hospitales y vacunatorios; sumando las recorridas, casa por casa, en la Capital y el interior.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se informó a la población que, durante el mes de noviembre, los equipos de vacunadores de los centros de salud y hospitales de toda la provincia seguirán reforzando la aplicación de la vacuna Triple Viral a los niños de uno a 11 años, tanto en la Capital como en el interior.

“Este trabajo se viene haciendo desde el mes de octubre y por una muy acertada decisión del Gobierno de la provincia de Formosa se extenderá durante todo noviembre, con el objetivo de completar el esquema de esta vacuna con componente que previene el sarampión”, señaló el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, el licenciado Julio Arroyo.

Indicó al respecto que “resulta necesario” llevar adelante dicha labor, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica que presenta esta enfermedad en algunas provincias argentinas y en los países vecinos, como Paraguay y Bolivia, “con los cuales estamos estrechamente vinculados por los pasos fronterizos y por donde el virus podría ingresar. Entonces, la mejor herramienta para hacerle frente es estar al día con la vacuna”.

Para eso, reiteró que la vacuna Triple Viral que no solo previene el sarampión, sino también las paperas y la rubéola, se seguirá aplicando en los centros de salud, hospitales y vacunatorios de toda la provincia.

“Les pedimos por favor a los padres, de las niñas y los niños que tienen entre uno y 11 años, que se acerquen a consultar para verificar si el esquema está completo. Y de ser necesario, que puedan recibir la dosis que le falta”, enfatizó.

Por otro lado, expuso que esta estrategia de inmunización abarca también la recorrida de los vacunadores por los barrios de la Capital y de las distintas localidades del interior, “donde llegan, casa por casa, para controlar los carnets y en caso que detecten que falta completar el esquema, ya proceden a vacunar, porque salen con las vacunas en las conservadoras, listas para ser aplicadas”.

La vacuna Triple Viral está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación. Es gratuita, obligatoria y consta de un esquema de dos dosis: “la primera debe ser aplicada a los 12 meses de vida, y la segunda, al ingreso escolar, entre los cuatro y cinco años”, recordó el funcionario.

En ese sentido, solicitó a los padres, madres, tutores y personas a cargo de las niñas y los niños que faciliten el acceso a los carnets de vacunación cuando los vacunadores visiten los domicilios. Y de ser necesario “autoricen la aplicación de la vacuna”.

A la vez, insistió en la importancia de revisar las Libretas de Salud Escolar, “en el apartado donde están asentadas las vacunas para asegurarse de que la Triple Viral tenga los casilleros completos en ambas dosis. Y de no ser así, llevar a los chicos a que puedan completar el esquema”.

Para concluir, Arroyo destacó que, de esta manera, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través de la cartera sanitaria provincial junto a los centros de salud y nosocomios, “intensifica de manera sostenida las acciones preventivas contra el sarampión” que abarca, además, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica “con el estricto seguimiento de los casos sospechosos”.

Más Noticias