La diputada nacional electa del Frente de la Victoria (FdV)-Formosa, Graciela de la Rosa, afirmó que trabajará en el Congreso para modificar el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, el cual significa más ajuste y menos recursos para las provincias.
Tras las elecciones legislativas del pasado domingo 26 de octubre, la legisladora nacional electa fue contundente al reafirmar que “lo que le dijimos a la gente en la campaña es lo que vamos a hacer. Vamos a sentarnos en la banca de (la Cámara de) Diputados de la Nación, el 10 de diciembre, el día en que juramos, y vamos a defender los derechos de la provincia, de los formoseños y de todos los argentinos”.
En cuanto al proyecto del Presupuesto 2026 remitido por el Poder Ejecutivo, dijo que “vamos a tratar de que se reforme, porque así como está, es un presupuesto de mayor ajuste, hay menos plata para la educación, la salud, la discapacidad, los jubilados, los programas sociales y además implica cero obra pública”. “Vamos a tratar de modificar eso”, aseveró, por cuanto “no vamos a votar la quita de derechos”, dejó en claro, categórica.
Del mismo modo, habló sobre la reforma laboral que impulsa el presidente Milei, que trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.
“Es una quita de derechos consagrados para los trabajadores desde la década del ‘40 y fundamentalmente desde la asunción del Peronismo”, advirtió la licenciada De la Rosa.
Dijo que “se quiere retroceder” con todo ello, “incorporando más horas de trabajo, incluso de 12 horas”, además de que se plantea “restringir derechos básicos que tienen que ver con la indemnización por despido y el salario que se le va a pagar al empleado, el cual puede disminuir, es decir, todas cuestiones que invalidan los derechos básicos de todos los trabajadores”.
