Aunque ese registro refleja una situación epidemiológica favorable, instan a la población a seguir estrictamente con los cuidados preventivos diarios, destacando la eliminación de recipientes para evitar que se formen criaderos de mosquitos.
En el parte informativo provincial correspondiente a la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue, se actualizó la situación epidemiológica de la provincia de Formosa.
Según lo difundido este sábado 1° de noviembre, en la última semana, se realizaron 4903 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando dos de ellos resultados positivos de dengue.
Los dos casos correspondieron a la localidad de Palo Santo.
En la provincia no hay pacientes internados actualmente en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital.
Se efectuaron 27 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue.
En otro orden, en cuanto a los datos acumulados de la provincia actualizados al día de hoy, se lleva un total de casos diagnosticados desde el 1° de enero de 2025 a la fecha de 1465.
Los serotipos virales circulantes son DEN 1 y DEN 2. Y no se registran fallecimientos por dengue desde el 1° de enero de 2024 a la fecha.
En las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, informaron que el control focal fue realizado en 4081 viviendas, otras 7504 fueron visitadas, mientras que notificaron que 2500 viviendas estuvieron cerradas.
Por su parte, negaron el ingreso a la brigada sanitaria en 923 y se erradicaron las larvas del mosquito en 420 viviendas.
Por último, en provisión de repelentes y larvicidas fabricados por el Laboratorio Provincial Laformed, se entregaron unos 4081 productos.
Finalmente, de la logística implementada para las acciones de control del Aedes aegypti, hubo 359 personas afectadas a esa tarea.
