domingo, 2 noviembre, 2025
InicioSociedadSe realizó operativo de castración en barrio La Nueva Pompeya

Se realizó operativo de castración en barrio La Nueva Pompeya

Con muy buena recepción por parte de vecinos, se realizó el pasado viernes el operativo sanitario integral para mascotas que lleva adelante la comuna capitalina, a través de su Dirección de Zoonosis y Protección Animal, en la ocasión en el Bº Nueva Pompeya, el que incluyó la presencia del Castramovil para la esterilización, además de la vacunación antirrábica y antiparasitaria, entre otras atenciones.
De acuerdo a los datos proporcionados por el área municipal, se realizaron 150 castraciones 240 tratamientos antiparasitarios, 260 vacunaciones antirrábica y 76 atenciones veterinarias.
En la oportunidad, la titular del área, Catalina Espinoza, indicó “agradecemos este buen recibimiento por parte de vecinos y vecinas del barrio, ya que había mucha expectativa porque teníamos desde hace rato un pedido para esta zona, que comprende también a los barrios Santa Isabel, Tres Marías, Villa del Carmen, Puente Uriburu y San Hilario”, dijo.
“Siempre es necesario aclarar – destacó –, que la castración es una cirugía que no deja de tener sus riesgos, además de una serie de requisitos previos, por lo que vamos dando turnos e indicamos en qué condiciones hay que traer al animal, sus cuidados previos y posteriores a la intervención”, afirmó. “Para este operativo nosotros venimos con anticipación al barrio de turno, recorremos, hablamos con la gente, hacemos un trabajo previo en el lugar para que todo salga bien, y damos los turnos con una semana de anticipación”.
“En el caso de Nueva Pompeya – agregó Espinoza – tenemos 150 turnos para castración, la que se lleva a cabo con seis equipos quirúrgicos que harán el trabajo hasta completar la última cirugía. En caso de no terminar en la fecha, volvemos nuevamente hasta finalizar la tarea”, anticipó.
Finalmente, la funcionaria expresó “nosotros tratamos de salir con este operativo cada 15 días, aproximadamente, y lo hacemos con el mismo personal que trabaja en nuestros puntos fijos de la ciudad, razón por la cual a veces prolongamos la espera, porque esos lugares permanecen abiertos y el servicio debe seguir brindándose”, concluyó.

Más Noticias