En diálogo con AGENFOR, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ingeniero Javier Caffa, aseguró que “es constante” el trabajo de obras públicas en la provincia, como así también la conservación de la infraestructura vial y de manejo de los recursos hídricos, por lo que, detalló, las diversas obras que está ejecutando el Gobierno provincial en la ruta N°28.
“Una es el bacheo de esta ruta en el tramo que va entre Las Lomitas y Posta Cambio Salazar, donde estamos ejecutando un trabajo de bacheo superficial, bacheo profundo, sellado de fisuras, mantenimiento de las banquinas”, indicó.
Además, señaló el funcionario, se están realizando obras de iluminación LED en los pasos por las comunidades originarias como el Kilómetro 14, Kilómetro 30, en la zona de Policía Ecológica y la Planta de Agua Potable, como así también en El Vertedero.
Asimismo, Caffa resaltó la participación que tuvo su organismo en la jornada del viernes 31 cuando, estudiantes de la EPET N°1 de la ciudad capital junto a equipos del Ministerio de Educación y la coordinación del fotógrafo Pablo Córdoba en el marco de su proyecto “Paisajes de mi tierra”, colocaron contenedores ecológicos diseñados por ellos, en la zona de El Vertedero del Bañado La Estrella.
“Es una zona que hace algunos meses hemos rellenado para que sirva de estacionamiento y un lugar donde apreciar la belleza de nuestro Bañado La Estrella; y esa zona del Vertedero donde se puede apreciar totalmente todo el espejo, ese gran reservorio de agua que tenemos en la provincia, y que permite hacer un uso muy eficiente en los derrames del río Pilcomayo”, explicó.
Y añadió: “También verificar el adecuado funcionamiento de esta administración de recursos hídricos, pudimos ver cómo están funcionando los canales, el canal Rivira, la compuerta partidora donde se deriva el agua hacia Las Lomitas”.
En ese marco, el titular de la DPV ratificó que “son varios trabajos los que están en ejecución en esta zona” pero, aclaró, también hacen lo propio en toda la provincia porque “las obras no se detienen”.
“La acción y la intervención del Estado a lo largo y a lo ancho de la provincia sigue, y no solo en organismos como Vialidad Provincial, sino en todos los organismos del Gobierno de la provincia”, ratificó.
Y resaltó que, en estos últimos dos años desde el ascenso del Gobierno nacional actual que paralizó el financiamiento de las obras públicas en el país, en Formosa se ejecutan con fondos propios.
“El Gobierno provincial, gracias a una administración eficiente en los recursos, aparte de cumplir con todos los otros deberes o responsabilidades que tiene, también asigna fondos para continuar con la ejecución de obras muy importantes de infraestructura en toda la provincia, no sólo en el rubro vial y manejo de los recursos hídricos, sino también en educación, salud pública, como son los centros de salud, los hospitales, los CDI, las escuelas primarias y secundarias”, remarcó.
Y cerró: “O sea, no nos detenemos, seguimos pensando en la infraestructura, los equipos técnicos del Gobierno provincial siguen trabajando sin cesar, porque como dice el Gobernador, capaz que no lo vamos a hacer con la misma velocidad que teníamos ante la asunción de este gobierno nacional, pero la marcha no se detiene, hay un claro proyecto político que es el Modelo Formoseño, que en todas las áreas tiene claramente marcado el camino que hay que recorrer”.
