La coordinadora provincial de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, la licenciada Sandra Arrieta, hizo un repaso de la excelente participación de los alumnos, docentes, valoradores, asesores y equipos directivos en la 3° Fase de la Feria Nacional de Ciencias Eje Científico, realizada en la provincia de Salta.
“Dentro de este eje se nos han otorgados varios reconocimientos”, indicó y precisó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que entre ellos se encontró el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDCyT) “Santa Catalina Labouré” de la Delegación Zonal Clorinda.
Explicó que con el trabajo “Formosa en pantalla”, se destacó con cuatro reconocimientos, siendo el primero de ellos por el Nivel Superior; el segundo por la provincia de Salta; el tercero por la Asociación Argentina de Ciencias y el cuarto por parte de la Municipalidad de Cafayate, en la proyección en las prácticas destacadas para futuros docentes.
Además, informó que la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 11 (EPES) “Héroe Formoseño en Malvinas Cabo 1° Roberto Antonio Báez” de la Delegación Zonal Villafañe fue reconocida con el proyecto de “Residuo a Refugio” y recibió una mención especial por la provincia de San Luis.
A su vez, la EPES N° 62 “Padre Luis Tiberi” de la Delegación Zonal Laishí, con la investigación “Chloroleucon Tenuiflorum” obtuvo una mención especial con participación distinguida.
“También, tuvimos la presencia de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 93 (EPEP), que fue invitada para el desafío educativo en ciencias y fue reconocido con una actuación distinguida”, agregó.
Y añadió que “de los cinco trabajos de desafío creativo elegidos, uno es de Formosa. Se trata de la historieta elaborada por la EPEP N° 158 de Pirané, que se sumará a la delegación que en noviembre va a viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)”.
“Estamos realmente orgullosos, y como dice el gobernador Gildo Insfrán, el verdadero rostro de la justicia social es la educación”, expresó.
Remarcó que si bien “desde la coordinación se está dando a conocer lo bien que se trabaja en el aula, en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial, también se les ha brindado la igualdad de posibilidad y oportunidad a jóvenes, niños y adultos para que socialicen sus proyectos”.
En total, viajaron 23 estudiantes, más cuatro valoradores que fueron convocados, señaló y en esta misma línea, destacó que “en todo el país se presentaron 197 trabajos, entre los cuales se obtuvieron siete destaques y siete menciones especiales”.
“Estos resultados nos hacen dimensionar la importancia y la calidad educativa de esta delegación”, cerró Arrieta.
