jueves, 6 noviembre, 2025
InicioSociedadDestacada participación de Formosa en un taller virtual sobre Hantavirus

Destacada participación de Formosa en un taller virtual sobre Hantavirus

Entre otros importantes aportes, permitió el fortalecimiento de la Red provincial de vigilancia y diagnóstico.

Con el propósito de continuar mejorando la vigilancia y el diagnóstico de enfermedades zoonóticas, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó a cabo un exitoso taller virtual sobre Hantavirus.

El evento se desarrolló el miércoles 5 de noviembre en el Hospital Interdistrital Evita y fue transmitido desde allí a los equipos de salud de distintas regiones del país, concretando así, un significativo avance en lo que respecta a la capacitación y articulación entre los profesionales.

Reunió a reconocidos especialistas en la materia, como la doctora Julia Marina Brignone, Jefa de la División Robovirus del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” (INEVH), y el Bioquímico Mauricio Figueredo, Jefe del Servicio de Biología Molecular del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón”, referente temático jurisdiccional de la Red de Hantavirus de Formosa.

El Coordinador Jurisdiccional de la Red de Laboratorios de Formosa, el bioquímico Matías Alberti, indicó que, durante la jornada, se abordaron temas cruciales “relacionados con el manejo de muestras, técnicas de laboratorio y diagnóstico molecular” promoviendo así, la actualización de conocimientos y el fortalecimiento de la colaboración entre los diferentes niveles de la red sanitaria.

A su vez, subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones “porque nos permiten seguir creciendo como red, fortaleciendo el trabajo conjunto y compartiendo experiencias que mejoran nuestra respuesta ante enfermedades emergentes, como lo es, por ejemplo, el Hantavirus”.

Por su parte, la doctora Brignone realzó el notable trabajo que se está llevando a cabo en la provincia, destacando puntualmente “El compromiso sostenido de los equipos locales”, como también“el avance en la implementación de nuevas metodologías para la detección del virus”, afirmando que son “fundamentales para mejorar nuestra capacidad de respuesta”.

Cabe mencionarse, que esta iniciativa no solo convocó a los agentes de salud de toda la provincia, sino que contó tambiéncon la participación de bioquímicos y profesionales de otras provincias, como Buenos Aires y Corrientes.

Sobre eso, Alberti, consideró al encuentro como “un enriquecedor intercambio de saberes y experiencias, vital para fortalecer la respuesta ante eventos sanitarios, consolidando así el compromiso del Gobierno de la provincia con la protección de la salud de la población”.

Más Noticias