jueves, 6 noviembre, 2025
InicioSociedadEstudiantes de Educación Técnica Profesional fueron reconocidos por la cartera educativa provincial

Estudiantes de Educación Técnica Profesional fueron reconocidos por la cartera educativa provincial

La Dirección de Educación Técnica (DET), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), llevó a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes de Educación Técnico Profesional destacados de este año, este jueves 6 de noviembre, por la mañana, en el Galpón C del Paseo Costanero.

En ese marco, el titular de la cartera educativa, Julio Araoz, especificó que esta distinción fue también para los docentes de diversos establecimientos de educación técnica de la provincia que participaron en instancias regionales y nacionales de las Olimpiadas de Educación Técnica que están organizadas por el Instituto Nacional de Educación Técnica.

“Hemos tenido, por segundo año consecutivo, importantes desempeños y creemos que no sólo hay que reconocer sino también celebrar esto así como lo estamos haciendo, que la comunidad conozca las capacidades que se desarrollan en el ámbito de la educación técnica en nuestro territorio, dentro de nuestro sistema educativo”, sostuvo.

En ese sentido, el funcionario consideró que “son resultados que se dan en el marco de nuestro modelo de desarrollo con inclusión que es el Modelo Formoseño que tiene un capítulo muy especial dedicado a la ciencia, a la tecnología en innovación y la educación técnica está dentro de eso”.

Por otro lado, lamentó que la educación técnica pueda sufrir más desfinanciamiento dentro del Presupuesto 2026, a nivel nacional, pero se negó a decir “que nos tiene acostumbrados” porque “yo creo que ningún país se va a acostumbrar a este tipo de cuestiones de hipotecar el futuro”.

“Ya lo decía el Papa Francisco, oportunamente, que desfinanciar la educación en todos los niveles, en particular las universidades, es un suicidio anticipado, cuánta razón tenía”, manifestó.

Y amplió: “Yo no conozco países que se hayan desarrollado con inclusión sin haber invertido en educación, en particular, en educación técnica, en ciencia, tecnología e innovación teniendo en cuenta el siglo que transitamos, que es el siglo XXI, donde uno de sus rasgos distintivos es el desarrollo tecnológico”.

Más Noticias