Este jueves 6, por la mañana, la Policía de la provincia de Formosa realizó una conferencia a cargo del coronel mayor (r) Gabriel Camilli para abordar el “Liderazgo Sanmartiniano” en el Instituto Superior de Formación Policial, ex Escuela de Cadetes.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel Gonzalez, explicó que el militar retirado del Ejército Argentino fue director de la Escuela de Guerra Conjunta y rector de la Universidad de las Fuerzas Armadas al que, consideró, “una persona que transita un pensamiento nacional muy importante y que trabaja mucho aspectos que son fundamentales y esenciales para entender el mundo de hoy, como son los desafíos geopolíticos argentinos en el presente”.
En esta oportunidad, indicó, brindó una charla sobre el liderazgo sanmartiniano en el siglo XXI, es decir, “de qué manera es necesario traerlo el general San Martín a este momento tan importante que está transitando la patria, que verdaderamente estamos en riesgo de volver a ser colonia”.
Este conversatorio estuvo destinado al personal policial en el marco de las formaciones iniciales ya que participaron los cadetes pero, también, de la formación continua porque estuvieron presentes los oficiales que están haciendo los cursos para sus respectivos ascensos.
En ese sentido, el funcionario preciso que el objetivo de este tipo de espacios formativos es “ayudarnos a reflexionar sobre la situación que estamos viviendo y sentirnos profundamente orgullosos de tener a un Gobernador que permanentemente nos ilumina y nos alerta”.
“Y nos pone en contexto las decisiones que vamos tomando como provincia, las decisiones que se toman a nivel nacional en un contexto global en el que hay situaciones que están configurando en este momento el mundo de los próximos 50 años que tienen directa incidencia en la cotidianeidad nuestra, y de qué manera, ante esas situaciones, le damos y le brindamos una respuesta de nosotros mismos”, sostuvo.
Sobre el final, Gonzalez expresó que “nos llega de orgullo” la presencia del coronel Camilli porque “nos viene a dar un poco de marco teórico de cuestiones que nosotros vamos realizando en la práctica”.
“A partir de, obviamente, las decisiones tomadas por el pueblo de Formosa y por el gobernador Insfrán; y de esa claridad conceptual que él nos expresa en cada intervención pública que haga”, cerró.
