viernes, 7 noviembre, 2025
InicioSociedadSe realizó la primera jornada de capacitación sobre manejo sostenible de vinalares

Se realizó la primera jornada de capacitación sobre manejo sostenible de vinalares

En la ciudad de Pirané se realizó la apertura de la Primera Jornada de Capacitación “Manejo Sostenible de Vinalares”, un espacio formativo destinado a estudiantes avanzados de las Tecnicaturas en Producción Forestal y Producción Agropecuaria de Institutos de Educación Superior de la provincia.

Esta iniciativa surge del trabajo articulado entre el Ministerio de la Producción y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, y el Ministerio de Cultura y Educación, mediante la Dirección de Educación Superior, reafirmando el compromiso del Gobierno de Formosa con la formación técnica, el desarrollo territorial y la inclusión social.

Bajo el lema: “Cuando las instituciones se articulan, los saberes se encuentran y los territorios se fortalecen”, la jornada marcó el inicio de un proceso educativo que promueve el manejo responsable de los vinalares en el marco del Proyecto de la Biosiderurgia, fortaleciendo el vínculo entre educación, producción y sostenibilidad ambiental.

De la jornada de apertura participaron: el ministro de la Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez; el subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez; el director de Educación Superior, Elvio López; la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios; la subsecretaria de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Natalia Lupia; el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco; y la directora de Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Pirané, Delia Sosa de Falcón.

La capacitación teórico-práctica —que iniciará el 11 de noviembre— se orientará en el desarrollo foresto-industrial provincial, con el objetivo de promover el uso responsable del bosque y el crecimiento sostenible con la participación activa de jóvenes y productores paipperos. Para ello, se brindarán herramientas teóricas y prácticas para fortalecer las competencias de los futuros técnicos integrando dimensiones ambientales, productivas y sociales.

De este modo, Formosa avanza con políticas públicas que integran ambiente, producción y educación, construyendo un futuro con justicia social y compromiso con el territorio, se subrayó desde el MPyA.

Más Noticias