domingo, 9 noviembre, 2025
InicioSociedadOrgullo del Modelo Formoseño: Dos proyectos de equipos de Clubes Digitales, en...

Orgullo del Modelo Formoseño: Dos proyectos de equipos de Clubes Digitales, en la final del concurso Solve for Tomorrow

Uno de los equipos distinguidos pertenece al Club Digital de Pirané.

El doctor Camilo Orrabalis, secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia de Formosa, se mostró “muy orgulloso” por los dos equipos de Clubes Digitales que compiten en el concurso “Solve for Tomorrow” y alcanzaron la final al quedar seleccionados sus proyectos entre los cinco finalistas a nivel nacional. Por esa razón, a fines de noviembre estarán viajando a Buenos Aires para hacer la defensa de sus trabajos.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el funcionario expresó que “estar en la final es un mérito suficiente” que representa un “orgullo del Modelo Formoseño”. Se trata de un concurso organizado por Samsung, el cual arrancó en el mes de julio, con la participación de 250 equipos.

De ellos, llegaron a la semifinal 50 y de esos, cinco resultaron finalistas, siendo dos de la provincia de Formosa. “Uno de los equipos pertenece a un Club Digital del interior, de la localidad de Pirané, y el otro, del Simón Bolívar de la ciudad de Formosa”, indicó.

Resaltó que esto es “un logro del Modelo Formoseño, de las políticas públicas y de toda la infraestructura que el Gobierno provincial pone a disposición de los niños, las niñas y los jóvenes”, ya sea “en lo escolar” como en la parte científica, “a través del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”.

Orrabalis

En esa línea, sumó que “a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología se viene trabajando con esta Red de Clubes Digitales, habiendo 20 en toda la provincia”, por todo esto, significó Orrabalis que “realmente es un logro muy importante más allá del resultado final”.

“Llegar a la final con dos equipos de Formosa, es mérito suficiente que enorgullece al Modelo Formoseño, el cual ofrece tantas posibilidades a los jóvenes”, subrayó.

En cuanto a las propuestas de los equipos formoseños, por un lado, según consignó, uno de los proyectos es el de un sistema de alerta temprana, desarrollado para un uso comunitario en Pirané, denominado SANDRA. Y por el otro, un Tender Inteligente, que es un sistema automatizado de control para un secadero de prendas escolares.

“Lo importante para resaltar de estos dos proyectos, pero también de todos los que participaron es que siempre se fomenta desde las políticas públicas y la generación de conocimiento que la ciencia y la tecnología esté al alcance y pensado para un bien y un uso social”, enfatizó.

En ese sentido, aseguró que ambos trabajos, que llegaron a la final, lo cumplen, “porque tienen ese fuerte compromiso con su comunidad, pensando justamente en resolver una situación problemática que puede ser de utilidad para la sociedad formoseña”.

Y agregó que “eso es mérito de estos jóvenes y sus facilitares, así como al Gobierno provincial por los recursos que viene invirtiendo en este campo”.

Por otro lado, consignó que los dos equipos “ahora tienen que seguir sus proyectos y en cuanto a la comunicación, tienen un sistema virtual de presentación”, y adelantó que, a fines de noviembre, estarán viajando a Buenos Aires para hacer la defensa de sus trabajos.

Finalmente, sintetizó que “el conocimiento y su democratización, con el acceso a lo digital y la tecnología, son derechos de cuarta generación plasmados en la nueva Constitución Provincial”, es decir que están respaldados por la Carta Magna, para así “seguir avanzando en el desarrollo a partir del conocimiento que se va generando de la mano de la experimentación y del uso positivo de la tecnología”.

Más Noticias