lunes, 10 noviembre, 2025
InicioSociedadHuelga y Despidos en Laguna Yema: Trabajadores Municipales en Lucha

Huelga y Despidos en Laguna Yema: Trabajadores Municipales en Lucha


En un contexto marcado por la reciente conmemoración del Día del Trabajador Municipal, la situación laboral en el interior provincial se ve sacudida por un conflicto gremial en Laguna Yema. El programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO (Lunes a Viernes de 9 a 12h) dialogó con Marcelina Vizgarra, una empleada municipal despedida de la localidad, quien brindó detalles de la huelga y los despidos que afectan a un grupo de trabajadores.

Vizgarra confirmó la existencia de la protesta frente a la Municipalidad, indicando que llevan “más de 5 días acá en esta situación”. El reclamo central es la falta de documentación oficial que respalde las desvinculaciones. La exempleada afirmó que “estamos acá porque queremos que nos dé por escrito todo lo que él dice, que estamos de desplazado de nuestro trabajo, que estamos despedidos de nuestro trabajo”, y denunció que “nos reemplazan por personas de otro lado”.


El Despido y la Acusación de Militancia Política

El caso de Marcelina Vizgarra, quien llevaba más de 14 años en la Municipalidad (su función principal era en la oficina del correo argentino como paquetería), es particularmente grave. La trabajadora relató que, tras ausentarse por casi un mes debido a la internación de su hija en Las Lomitas (presentando la documentación médica correspondiente), fue notificada de su desvinculación de forma verbal.

“Presenté todo con una nota anexada a estudio clínico de mi hija, certificado, pero cuando yo vine me dijeron que ya no necesitaban de mi servicio porque yo no estuve colaborando en la campaña, en los gazebos que ponían por barrios yo soy activista de mi barrio y no estuve ahí, entonces como que ya no cuenta mi servicio porque yo no me presenté a trabajar”, aseguró Vizgarra.

La exempleada relató que, al intentar dialogar con el intendente Milton Werning, este la “trató mal” y le dijo que “como yo no trabajé, no me vio en la campaña, no hay fotos mías, que yo no soy del Partido de él, que yo no pertenezco ya como empleada”. Destacó que “todo fue verbal. No tenemos Nada un escrito. desplazamiento o cambio de función por escrito”.

La entrevistada sostiene que la verdadera razón de su despido no fue su desempeño laboral (cuestión que fue confirmada por sus coordinadoras, según su testimonio), sino su falta de participación en la campaña política del Intendente. “Esa fue el razón, el motivo. Bueno. No le importó la situación que yo estaba”, enfatizó.


👥 Aumento de Denuncias y Postura Intransigente del Intendente

La situación de Marcelina Vizgarra no es un caso aislado. La huelga nuclea a “25 personas que están” y las denuncias en la comisaría “superó más de 30 denuncias”, incluyendo a personas de parajes vecinos que trabajaban en distintos ámbitos como cocinas y jardines. Vizgarra señaló que “se están sumando gente” que también fueron despedidas sin notificación por escrito y están presentando pruebas.

Respecto a la respuesta municipal, la extrabajadora denunció una “postura de rebeldía” por parte del intendente Milton Burning. “No, nosotros pedimos bien, pedimos por nota, tenemos una abogada que nos está ayudando en esa parte, pero él se plantea en estar rebelde, no quiere recibirmos, no querer recibir directamente a la abogada, a nuestra abogada”. La exempleada desafió al Intendente a dar la cara si tiene las pruebas que afirma tener: “si él está seguro y él tiene las pruebas que él dice, que se acerque, que hable, que nos dé la cara, que nos diga”.


Autoritarismo y Manipulación en la Gestión Municipal

Al ser consultada sobre su experiencia con el intendente Werning, Vizgarra lo describió como “muy altanero, muy prepotente, muy presumido en el tema de que se cree muy autoritario, que él tiene el poder, que él maneja todo”. Además, denunció una práctica de “subestimación” y “manipulación” del personal, especialmente con aquellos con menos formación.

“Tiene una calidad para manipular al personal y subestimarlo”, afirmó. También involucró a personal de Recursos Humanos, incluyendo a la hermana del Intendente, Doña Sonia Werning, y la señora Teresa Jorza, señalando que “amenazan verbalmente, usan argumentos, palabras con término que lo asusta al personal más aquello de que no, por ahí no tienen estudio y eso”.


Continúa la Medida de Fuerza sin Respuesta Oficial

La modalidad del reclamo es la concentración permanente frente a la Municipalidad, con una “parte originaria está muy resistente, no no van a levantar tarde”. La entrevistada reveló que el Intendente no ha aparecido desde el jueves posterior al inicio de la protesta, “abandonó la municipalidad, llevó su herramienta de trabajo para hacer su trabajo al otro lado”.

Los trabajadores despedidos y en huelga esperan una respuesta oficial que les dé estabilidad y justicia a su situación. Marcelina Vizgarra agradeció la difusión, esperando que el conflicto “se haga viral y ver la forma de qué el intendente se retracte y acercarse y hablar, sentarse, dialogar, ver la situación de cada uno”.

Más Noticias