lunes, 10 noviembre, 2025
InicioSociedadLa Junta Evaluadora de Discapacidad dispuso atenciones en Pozo del Tigre

La Junta Evaluadora de Discapacidad dispuso atenciones en Pozo del Tigre

Más de una veintena de titulares de derecho tramitaron el Certificado Único de Discapacidad.

El Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Junta Evaluadora de Discapacidad y su equipo itinerante llevó a cabo una nueva visita a localidad de Pozo del Tigre, donde se concretaron 22 atenciones relacionadas con la obtención y renovación del (CUD) Certificado Único de Discapacidad.

Como parte de las variadas actividades, organizadas para acercar este beneficio a las localidades y comunidades del interior de la provincia, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de la Junta en su modalidad itinerante, conformado por médicos, psicólogos y trabajadores sociales, que trabajaron en conjunto con el personal del Hospital de Pozo del Tigre y del Municipio local.

La directora del organismo abocado a la atención de personas con discapacidad, la licenciada Lis Yanacón, destacó el compromiso interinstitucional “para llevar a cabo todo lo concerniente a la obtención del CUD, pero, a su vez, para ofrecer asesoramiento sobre los alcances que tiene el mismo y, además, sobre la gestión de pensiones nacionales.

En ese sentido, remarcó que el éxito de este operativo fue posible gracias a la articulación de los equipos de trabajo, que “atendieron a los más de 20 titulares de derecho que, a partir de ahora, pueden acceder a los beneficios en materia de prestaciones médicas y de inclusión, presentando el CUD”.

“Un logro más, con un balance muy positivo. Estamos muy satisfechos por haber cumplido con nuestra tarea en Pozo del Tigre, en favor de quienes más lo necesitan, dando así cumplimiento al pedido del gobernador Gildo Insfrán, de recorrer de forma programa el interior”, afirmó Yanacón.

Expuso, en ese sentido, que el compromiso de la Junta Evaluadora en su modalidad itinerante es poder ofrecer en el interior los servicios equivalentes a los que están disponibles en la oficina central de la Capital, ubicada en la calle Belgrano 426 “donde se pueden acercar a consultar y a tramitar el CUD”.

En un contexto nacional que sigue afectando a los grupos más vulnerables, la profesional subrayó que el Modelo Formoseño continúa fortaleciendo la presencia del Estado provincial, garantizando derechos y el acceso a prestaciones gratuitas a las personas con discapacidad en toda la provincia, incluso en los lugares más distantes de la capital de Formosa.

Más Noticias