miércoles, 5 febrero, 2025
InicioPolíticaSheinbaum destaca la importancia de México en la movilización de mercancía de...

Sheinbaum destaca la importancia de México en la movilización de mercancía de EU y Canadá: es un momento simbólico

La mandataria mexicana enalteció la construcción de esta estructura para mejorar la relación comercial con los vecinos del norte.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, 5 de febrero, la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, nuevamente habló sobre la importancia que tiene México dentro de la movilización de mercancía con EU y Canadá. Por ello, destacó la construcción del puente ferroviario que será inaugurado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esta mega obra conectará la zona norte del país con Texas, en Estados Unidos, y viajará hasta llegar al país de la hoja de maple lo que mejorará las compras y ventas de productos que se adquieren en las diversas regiones.

Un puente ferroviario en Tamaulipas, México, destaca por su diseño robusto y su importancia en el transporte – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con lo anterior, Sheinbaum Pardo dejó en claro que, pese a que nos encontramos atravesando una situación económica complicada por las medidas tomadas por el presidente Donald Trump, esta clase de proyectos reflejan que todos los integrantes del T-MEC se ven beneficiados por las relaciones comerciales.

“Canadian Pacific es lo que era antes Kansas City, o no sé si siga existiendo hoy, pero la gran mayoría la tiene Canadian Pacific. Este puente es un símbolo de que nosotros estamos a favor de los puentes y no de los muros, pero además es un símbolo económico.

Canadian Pacific tiene, ahora a partir de este puente ferroviario, la posibilidad de comunicar mercancía desde el centro del país de México hasta Canadá, entonces si ustedes lo ven como símbolo, es un símbolo del tratado comercial entre los tres países y de cómo la mercancía se mueve de México, Estados Unidos a Canadá. Es un un símbolo (valor simbólico en contexto actual) la inauguración de este puente”, declaró.

La presidenta habla sobre su invitación a la inauguración del nuevo puente ferroviario

El próximo 6 de febrero de 2025 se inaugurará el segundo Puente Ferroviario Internacional que conecta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con Laredo, Texas. Este proyecto binacional, liderado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC), busca mejorar y agilizar el comercio entre México y Estados Unidos.

Características Técnicas del Puente:

  • Longitud Total: 1,170 pies (aproximadamente 356 metros).
  • Diseño: Puente de vigas de placa con tablero lastrado, sostenido por seis pilas de hormigón armado.
  • Infraestructura Adicional: Se han añadido 4,500 pies (aproximadamente 1,372 metros) de nueva vía férrea para mejorar la conectividad.
  • Capacidad Operativa: Este nuevo puente permitirá el paso simultáneo de trenes en ambas direcciones, ya que se encuentra a unos 35 pies (aproximadamente 10.6 metros) del puente ferroviario existente, conocido como Puente Ottensmeyer. Esta configuración optimizará el flujo ferroviario en la región.
Un puente ferroviario en Tamaulipas, México, destaca por su diseño robusto y su importancia en el transporte – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de duplicar la capacidad de tráfico ferroviario transfronterizo, el proyecto incluye mejoras en la seguridad fronteriza, como la implementación de un nuevo sistema de inspección de vagones por rayos X (VACIS) y la instalación de cámaras de vigilancia.

Este puente es una pieza clave en la infraestructura ferroviaria de América del Norte, ya que el cruce ferroviario entre Laredo y Nuevo Laredo es el más transitado del continente. La adición de este segundo puente busca aliviar la congestión actual y satisfacer las crecientes demandas del comercio internacional en la región.

Con la inauguración de este nuevo puente, se espera una mejora significativa en la eficiencia del transporte ferroviario entre México y Estados Unidos, fortaleciendo aún más los lazos comerciales y económicos entre ambos países.

Un puente ferroviario en Tamaulipas, México, destaca por su diseño robusto y su importancia en el transporte – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más Noticias