La Cámara de Diputados se encuentra en un momento crucial, preparándose para debatir la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y avanzar en el proyecto de Ficha Limpia. Este debate se enmarca en un contexto de sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo Nacional, con el objetivo de tratar un paquete de leyes que incluye estas dos iniciativas clave.
La semana próxima, los legisladores tendrán solo 20 días para tratar en comisión aquellos proyectos que aún no tienen dictamen. En este sentido, el proyecto de eliminación de las PASO es el que ha generado mayor consenso, aunque con una modificación importante: en lugar de eliminar las primarias, los diputados se propone su suspensión.
Esta alternativa ha sido aceptada por varios bloques, siempre y cuando se explique qué se hará con los fondos destinados a las primarias. La Libertad Avanza, el partido que impulsa esta iniciativa, cuenta con el apoyo de sus bloques satélites, como el MID y CREO, así como del PRO, que definió su postura en una reunión de la mesa nacional esta semana.
Sin embargo, el bloque del PRO enfrenta una situación particular, con rumores de saltos al mundo libertario. Esta situación ha generado incertidumbre sobre la cohesión del bloque y su capacidad para mantener una postura unificada.
El debate sobre la suspensión de las PASO se llevará a cabo en un plenario de comisiones el martes 4 de febrero, con la participación de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda. El objetivo es firmar el dictamen al día siguiente y llevar el proyecto al recinto el jueves 6 de febrero.
La suspensión de las PASO requiere una mayoría especial de 129 votos afirmativos para ser aprobada, por lo que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscará apoyo en distintos sectores para asegurar los votos necesarios.
Por otro lado, el proyecto de Ficha Limpia también se encuentra en la agenda legislativa y se espera que sea tratado en el recinto el martes 11 de febrero por los diputados. Este proyecto busca impedir que personas con fallos en segunda instancia puedan ser funcionarios públicos.
La iniciativa ha generado diversas reacciones entre los legisladores, algunos de los cuales apoyan la medida por considerarla una herramienta para mejorar la transparencia y la ética en la política. Sin embargo, el proyecto de Ficha Limpia también enfrenta resistencia, especialmente en lo que respecta al artículo que establece la fecha a partir de la cual un fallo puede excluir a un candidato.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.