martes, 11 febrero, 2025
InicioSociedadEn Clorinda, Petri anunció que las fuerzas armadas vuelven a la frontera

En Clorinda, Petri anunció que las fuerzas armadas vuelven a la frontera

Los ministros de Defensa de Argentina y Paraguay se reunieron ayer y firmaron la declaración de Clorinda. Si bien Petri habló de militares en la frontera su par paraguayo no dijo lo mismo ante la prensa de su país.
Los Ministros de Defensa de Paraguay y Argentina, Óscar González y Luis Petri se encontraron en la ciudad de Clorinda, donde acordaron el trabajo conjunto anunciado por el Gobierno de Milei en la seguridad fronteriza. Si bien Petri dijo que «las fuerzas armadas vuelven a la frontera», su par paraguayo descartó una militarización.
“Junto a Paraguay, firmamos la Declaración de Clorinda para fortalecer la cooperación y coordinar una estrategia de abordaje colaborativa que blinde nuestra frontera común”, señaló Petri en sus redes sociales.
El ministro paraguayo, Óscar González enfatizó que el acuerdo se centra en reforzar la cooperación entre las fuerzas de seguridad mediante operaciones de inteligencia y patrullajes coordinados. Descartó una militarización de la zona.
Uno de los principales puntos de la declaración es la reactivación del Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional, en el marco del convenio firmado en 2007.
Ambas naciones acordaron designar funcionarios para integrar un Grupo de Trabajo Bilateral (GTB), encargado de definir y ejecutar la agenda de cooperación en seguridad.
Asimismo, se planteó la posibilidad de crear un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, que servirá como espacio de investigación, capacitación y desarrollo de estrategias conjuntas. Este centro buscará fortalecer la innovación tecnológica y mejorar la coordinación en la lucha contra amenazas transnacionales.
Otro aspecto clave del acuerdo es el refuerzo de la cooperación en ciberdefensa y seguridad digital, con énfasis en la modernización de capacidades operativas y la integración de soluciones tecnológicas. Ambos países reconocen la importancia de una respuesta coordinada frente a desafíos como el crimen organizado y el contrabando.

Más Noticias