El Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial el Decreto 81/2025, en el cual se detalla que la Dirección Nacional de Manejo del Fuego pasará a depender directamente de la Subsecretaría de Apoyo Federal a Emergencias, la cual es dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich.
La decisión fue tomada desde los altos cargos del organismo gubernamental dada la preocupación por los constantes incendios en la Patagonia. Anteriormente, la dirección respondía órdenes de la Subsecretaría de Ambiente.
El Ministerio de Seguridad se hace cargo de la Dirección Nacional de Manejo del Fuego
“La precitada transferencia comprende las unidades organizativas que le dependen a dicha Dirección Nacional, como así también los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista y los Niveles de Funciones Ejecutivas previstos en el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008”, detalló el escrito firmado por el jefe de Estado, su jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Nacional.
Luego, el Gobierno marcó que “desde el dictado del Decreto N° 1136/24 y hasta tanto se efectúen las adecuaciones presupuestarias correspondientes, la administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego continuará a cargo del Servicio Administrativo Financiero correspondiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El mismo organismo estará encargado de brindar el soporte administrativo y financiero al Servicio Nacional de Manejo del Fuego «conforme las instrucciones que imparta el Ministerio de Seguridad Nacional en su calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley N° 26.815″.
Patricia Bullrich anunció la creación del Consejo Federal de Emergencias
La ministra Patricia Bullrich y el ministro Luis Petri viajaron a la Patagonia y anunciaron la creación del Consejo Federal de Emergencias, con el fin de dar una respuesta centralizada y más eficiente ante catástrofes naturales en todo el país.
“Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, hacen terrorismo y queman propiedades y bosques que son muy importantes en el país. El que las hace, las paga”, aseguró Bullrich.
Además, aclaró: “El Presidente, a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia, ha decidido la creación de la Agencia Federal de Emergencias para ser eficientes y tener más medios y menos estructuras”.
Desde El Bolsón, Patricia Bullrich y Luis Petri anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, arribaron a El Bolsón desde donde anunciaron la creación de una Agencia Federal de Emergencias. Ambos funcionarios habían llegado a la localidad ubicada en Río Negro para monitorear el trabajo que llevan adelante los brigadistas para combatir los diferentes focos de incendios en la zona.
En detalle, tras evaluar la situación de los incendios que afectan la zona de Mallín Ahogado y el Circuito Azul, los ministros emitieron un anuncio grabado en el que anunciaron la creación de la agencia a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por Javier Milei. «Hay 12 estructuras en el estado nacional que combaten las emergencias, los desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición y eso genera un desorden a la hora de la acción. Por eso el presidente, a partir de un DNU, ha decidido la creación de la agencia federal de emergencias», explicó Bullrich.
El gobierno de Javier Milei creó una Agencia Federal de Emergencias
Tras hacerse presentes en las áreas afectadas de El Bolsón, Bullrich y Petri emitieron un breve mensaje grabado en donde anunciaron la creación de la agencia. Según justificaron desde el Gobierno, en la actualidad existen «12 estructuras que combaten las emergencias» – desde incendios a inundaciones» lo que genera una «superposición» en los operativos y tareas de los brigadistas.
Según detallo Bullrich, el nuevo órgano del Estado tendrá «verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas, para ser eficientes y eficaces». De esta manera, estos sectores de respuesta ante emergencias «tener mas medios y menos estructuras«, afirmó.
Por su parte, Petri explicó que en momentos de emergencia es «trascendental concentrar recursos y actuar con la mayor rapidez y celeridad posible. Esto no se puede lograr con estructuras duplicadas». Luego agregó: «Es importantísimo el anuncio de esta Agencia Federal de Emergencias que va a permitir una respuesta en tiempo real en cada una de las emergencias que se vivan en todo el territorio nacional».
Sobre las consecuencias de los focos de incendio en El Bolsón, Petri aseguró que el saldo de los mismos fueron «más de 130 viviendas» quemadas, además de haber dañado «3.700 hectáreas«. Tras esto, ambos ministros se mostraron firmes en la hipótesis del gobierno nacional, que apunta a que los incendios se provocaron de manera premeditada.
«Por eso esperamos que el Congreso de la Nación rápidamente sanciones este proyecto que, más que nadie, lo necesita hoy la Patagonia argentina«, sentenció Petri.