sábado, 22 febrero, 2025
InicioSociedadAdiós a las horas extras?: los polémicos cambios que plantea la reforma...

Adiós a las horas extras?: los polémicos cambios que plantea la reforma laboral

LECTURAS RELACIONADAS

Mientras el presidente Javier Milei se encuentra de gira por los Estados Unidos en medio del escándalo $LIBRA, el gobierno sigue avanzando en la profunda transformación que se generó a partir de la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Uno de los temas clave es el de la reforma laboral. Ya se presentó un proyecto en la Cámara Baja que busca impulsar ciertas modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo en el segundo año de gestión de Milei.

Se trata de una iniciativa a cargo de la diputada nacional Romina Diez, junto con otros 14 colegas del mismo bloque, entre quienes están José Luis Espert y Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista.

¿Adiós a las horas extras?: los polémicos cambios de la reforma laboral

Una de las cuestiones a la que hace referencia la reforma es a las horas extras. En el proyecto se estipula que el empleador podrá disponer «de manera colectiva», lo que significa que puede ser para todo el personal, del régimen de horas extras, utilizando formatos como banco de horas o francos compensatorios, en lugar de pagarlas.

Para entender bien a lo que hace referencia, partamos de la base que actualmente en la Argentina la jornada laboral no puede exceder las 8 horas diarias o las 48 semanales, salvo en algunos casos excepcionales. Cuando se trabaja por fuera de esos parámetros, el empleador debe pagar horas extras, que se abonan entre el 50% o 100% más del pago regular.

El proyecto de Ley retoma la posibilidad de convenir colectivamente -con los gremios- sobre el régimen de horas extras, banco de horas o francos compensatorios, en lugar de atenerse a la Ley de Contrato de Trabajo, que estipula la paga de las mismas, lo que afectaría en forma negativa al bolsillo de los trabajadores.

Frente a esto, la consultora Zuban Córdoba lanzó un informe sobre la posición de los trabajadores al respecto. La encuesta, que se realizó a 2.400 personas entre el 30 de enero y el 03 de febrero de 2025, sostuvo que sobre la posibilidad de extender hasta 12 horas la jornada laboral legal sin que el empleador deba pagar las horas extras -una de las ideas que se dijo en algún momento que podría plasmarse en una reforma laboral de La Libertad Avanza- hubo un contundente rechazo de parte de más del 71% de los encuestados. Solo el 22% estaría conforme con esa medida. Mientras que la modificación de las horas extras a bancos de horas o francos compensatorios fue la que más rechazo generó: entre el 88,5% de los encuestados en contra con solo 6,7% a favor.

Reforma laboral: las modificaciones que impulsa el Gobierno para las vacaciones

También se incluye en la reforma laboral presentada por los diputados libertarios, las vacaciones, uno de los derechos laborales más arraigados en la Argentina. Este es otro de los ítems a «flexibilizar» con la reforma laboral.

A continuación, el detalle de los cambios en el proyecto de ley:

  • El otorgamiento de las vacaciones en cualquier época del año y hasta el 30 de abril del año siguiente al que corresponden.
  • El otorgamiento deberá notificarse con 21 días de anticipación, y podrá otorgarse en forma fragmentada y por períodos no inferiores a 1 semana.
  • El trabajador tendrá derecho a gozar sus vacaciones una vez cada dos periodos en temporada de verano, salvo que el trabajador opte por una época de goce distinta.

Si bien se busca la flexibilización en la modalidad y en las épocas de otorgamiento de las vacaciones, parte de esto ya se viene practicando en muchos lados desde hace años.

Para el caso de matrimonios que desarrollen tareas en un mismo establecimiento, se dispone que el empleador otorgue las vacaciones en el mismo período.

En este caso, según la misma encuesta de Zuban Córdoba, el 60,1% está en desacuerdo con los cambios al régimen de vacaciones, pero un 30,9% está de acuerdo (el resto no sabe o no quiso contestar).

Más Noticias