sábado, 22 febrero, 2025
InicioSociedadAlertan sobre estafas en ventas domiciliarias de planes de ahorro

Alertan sobre estafas en ventas domiciliarias de planes de ahorro

El Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. José L. Gialluca, alertó a los consumidores sobre el creciente número de denuncias y consultas en su organismo, relacionadas con empresas de otras provincias que comercializan planes de ahorro y/o de capitalización bajo la modalidad de «venta domiciliaria».
Estos planes, ofrecidos en diversos barrios de la ciudad y el interior provincial, prometen la adquisición de vehículos, motovehículos y electrodomésticos. Sin embargo, muchos de estos contratos vienen acompañados de un peligroso detalle: la firma de autorizaciones para el cobro de cuotas mediante débito automático de los haberes, tanto del sector público como privado.
El Dr. Gialluca explicó que la proliferación de estas empresas, muchas de las cuales operan en provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, ha generado una ola de quejas por parte de consumidores que han caído en lo que podría considerarse una estafa.
Los reclamos indican que, en muchos casos, las personas se embarcaron en la compra de motovehículos con la promesa de recibir la entrega de la unidad en la cuarta cuota, luego de haber asumido compromisos de pago bajo planes de 24, 36 o incluso 48 cuotas.
Sin embargo, al no cumplir con la entrega o con la calidad esperada de los productos, las víctimas se encuentran sin poder reclamar, ya que las empresas carecen de sucursales u oficinas locales.
El principal inconveniente señalado por el Ombudsman Provincial es que estos contratos, a menudo difíciles de comprender, son vendidos mediante una escasa información brindada por los vendedores durante las visitas domiciliarias. Muchos consumidores se ven convencidos sin haber tenido la oportunidad de solicitar asesoramiento previo o leer detenidamente las condiciones del acuerdo, lo que los deja en una situación vulnerable.
Ante esta situación, Gialluca instó a los consumidores a tomar precauciones antes de firmar cualquier contrato. La recomendación principal es pedir siempre una copia del acuerdo y, en lo posible, buscar asesoramiento legal antes de firmar cualquier documento.
Además, el Defensor subrayó que, debido a la modalidad de venta «casa por casa» y la falta de contacto directo con las empresas, los clientes deben exigir los comprobantes de pago con validez fiscal, que contengan todos los detalles del pago y concepto, lo que les permitirá respaldar cualquier futura denuncia o reclamo.
El Funcionario también destacó que ciertos planes de ahorro están regulados y bajo el control de la Inspección General de Justicia (I.G.J.), organismo nacional que supervisa estos acuerdos.
En este sentido, sugirió que los consumidores prefieran contratar con empresas locales que cuenten con sucursales habilitadas, en lugar de realizar operaciones a través de medios electrónicos, como llamadas telefónicas o redes sociales, donde la identidad y la fiabilidad de los interlocutores no están garantizadas.
Para aquellos que ya han sido víctimas de este tipo de prácticas, el Dr. Gialluca recomendó comunicarse con la Defensoría del Pueblo para realizar cualquier consulta o denuncia. Las vías de contacto incluyen los números telefónicos 3704 436379, 3704 436320, y 3704 788343, además del correo electrónico [email protected] y [email protected]. También es posible acercarse a la sede ubicada en la calle Padre Patiño Nº 831, en los horarios de 8 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
La advertencia es clara: los consumidores deben estar alerta, informarse bien antes de realizar cualquier compra o firma de contrato y, en caso de duda, consultar con expertos para evitar caer en fraudes o estafas.

Más Noticias