Desde ayer y hasta el próximo domingo se llevará a cabo una nueva edición de Nuestros Caballos, la exposición más importante de la industria equina en la Argentina. El predio de La Rural será el epicentro del mundo ecuestre que tendrá una agenda cargada de actividades, exhibiciones y competencias. Tendrá un costo en la entrada general individual de $10.000, sin embargo, cuenta con algunos beneficios.
Según explicaron desde la organización de la muestra, el evento se podrá seguir en vivo a través de la plataforma digital, pero también ofrece una opción para quienes no puedan asistir de forma presencial. Las entradas para ver Nuestros Caballos edición 2025 tienen los siguientes valores: compra online: $10.000 (precio promocional). En tanto, si se hace la compra en boletería y de manera presencial tiene un costo de $15.000. Además, entre las promos estará vigente el “Pack Familiar” (3×2): $20.000 (permite la entrada de 3 personas al precio de 2). Estos valores permiten el acceso a todas las actividades de la expo, incluyendo exhibiciones, competencias y clínicas. Los ingresos al predio serán por la Av. Sarmiento 2704 y los horarios de 10 a 20.
Se trata de una convocatoria especial en la que Nuestros Caballos será la sede del 5to. Mundial de Horseball del que participarán 15 países de diferentes partes del mundo y 30 equipos. Cada país presenta una categoría Pro-Elite (varones o mixto) y Ladies (mujeres). Asimismo, señalaron que el reconocido maestro Monty Roberts, oriundo de Estados Unidos, ofrecerá dos clínicas en las que expondrá su famoso método de entrenamiento equino, además de ser partícipe de una mesa redonda donde presentará los conceptos teóricos del mismo. Del encuentro participarán más de 1500 ejemplares de seis razas representantes del país y el mundo: Criolla, Silla Argentino, Cuarto de Milla, Peruano de Paso, Appaloosa, Petiso Argentino.
A lo largo de estos días, en las pistas de Palermo se harán presente los referentes de la industria, entidades del sector, las cabañas y los criadores más importantes. “Nuestros Caballos contará con demostraciones, capacitaciones, desafíos y cientos de actividades para disfrutar de nuestras tradiciones en familia y en contacto con los animales”, destacaron.
La edición 2025 incluirá una pista indoor de 4200 m2 en el pabellón verde, escenario de las principales actividades de las razas que reunirán a toda la comunidad equina y a los expositores comerciales. Además, en la tradicional pista central se podrán ver disciplinas deportivas, pruebas funcionales, espectáculos y otros atractivos al aire libre de interés para toda la familia.
Entre las actividades que se realizarán a lo largo de estos días estará el Mundial de Horseball que por primera vez tendrá sede en Latinoamérica. Se trata de la primera vez que este torneo sale de Europa para llevarse a cabo en nuestro país, con la organización de la Federación Internacional de Horseball y la Asociación Argentina de Horseball. Es un deporte en el que dos conjuntos, de 4 jinetes cada uno, compiten por marcar goles en el campo contrario usando una pelota con manijas como en el Pato: un juego que combina elementos del rugby, el básquet y el fútbol.
“Podemos decir que es como el “Rugby a Caballo”, el Horseball es comparado con este deporte por la forma de hacer pases de la pelota entre los jugadores para conseguir marcar puntos”, destacó Pablo Segovia, presidente de la Asociación Argentina de Horseball. “En esta oportunidad, se eligió a la Argentina como sede por el potencial que tiene para el deporte por la calidad de los caballos, los jinetes, por la industria del cuero, y por turismo. En este deporte el caballo es igual de importante que el jinete, ya que cada jugador participa a lo largo de todo el torneo con el mismo animal”, agregó.
En el marco de la Expo Nuestros Caballos, y por tercer año consecutivo, se realizará la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia con la participación de destacados especialistas de la región en áreas deportivas, educativas y terapéuticas. Allí se llevará a cabo el 1er. Coloquio del Trastorno del Espectro Autista y Caballos en donde participan profesionales de México, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile; y una mesa interdisciplinaria orientada a Olimpiadas Especiales y deporte para ecuestre.
LA NACION
Conforme a los criterios de