martes, 1 abril, 2025
InicioSociedadDólar: a cuánto cotiza el dólar este miércoles 26 de marzo

Dólar: a cuánto cotiza el dólar este miércoles 26 de marzo

La cotización del dólar en Argentina es un tema que genera constante interés y preocupación entre los ciudadanos, ya que refleja no solo la situación económica del país, sino también las expectativas y tensiones en los mercados financieros.

 Este miércoles 26 de marzo de 2025, el dólar blue y el dólar oficial presentaron movimientos significativos que merecen un análisis detallado. El dólar oficial, que es el tipo de cambio establecido por el Banco Nación y utilizado en transacciones legales y comerciales, se cotizó a $1051,25 para la compra y $1091,25 para la venta.

Este valor refleja una leve variación respecto a días anteriores, lo que indica una relativa estabilidad en este segmento del mercado cambiario. Sin embargo, esta estabilidad no necesariamente implica ausencia de tensiones, ya que el dólar oficial está influenciado por políticas monetarias y fiscales que buscan contener la inflación y mantener el equilibrio en la balanza de pagos.

El dólar oficial también sirve como base para calcular otros tipos de cambio, como el dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por impuestos, y el dólar ahorro, que está sujeto a restricciones para su adquisición. Estas variantes son utilizadas por los argentinos para diferentes fines, como compras en el exterior o ahorro en moneda extranjera.

Fuente: Dólar Hoy 

Por otro lado, el dólar blue, que opera en el mercado informal, se cotizó a $1275 para la compra y $1295 para la venta. Este tipo de cambio, que suele ser más alto que el oficial, refleja la percepción de riesgo y las expectativas de los actores económicos que buscan protegerse de la devaluación y la inflación.

La brecha entre el dólar blue y el oficial, que actualmente es del 21%, es un indicador clave de las tensiones económicas y la falta de confianza en la moneda local. El dólar blue es utilizado principalmente por aquellos que no pueden acceder al dólar oficial debido a las restricciones impuestas por el gobierno.

Expectativa

Estas restricciones, conocidas como «cepo cambiario», limitan la cantidad de dólares que una persona puede comprar legalmente, lo que impulsa la demanda en el mercado paralelo. La cotización del dólar, tanto en su versión oficial como en el mercado paralelo, está influenciada por una serie de factores económicos y políticos.

Entre ellos se encuentran la inflación, que en Argentina sigue siendo alta, y las expectativas de devaluación, que generan incertidumbre en los mercados. Además, las negociaciones con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) también juegan un papel importante, ya que las políticas acordadas pueden afectar la disponibilidad de divisas y la confianza de los inversores.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias