viernes, 4 abril, 2025
InicioSociedadClorinda avanza en la coordinación de acciones contra la violencia de género

Clorinda avanza en la coordinación de acciones contra la violencia de género

La tarde del lunes, la ciudad de Clorinda fue escenario de un importante encuentro para la articulación de acciones tendientes a mejorar la respuesta judicial ante denuncias por violencia de género. La reunión se desarrolló en la sede del Juzgado Civil, Comercial y del Trabajo de la ciudad y convocó a una serie de actores clave del sistema judicial, policial y de género, con el objetivo de consolidar un protocolo de acción más eficaz y eficiente frente a estos delitos que afectan a tantas personas, en su mayoría mujeres.
La actividad fue organizada por la Dirección de Coordinación de la Oficina de Violencia Intrafamiliar (OVI) y la Oficina de Violencia Intrafamiliar local, en colaboración con diversas instituciones provinciales. La finalidad central del encuentro fue seguir perfeccionando los mecanismos de atención, tratamiento y adopción de medidas frente a los casos de violencia de género, una problemática que ha cobrado relevancia en los últimos años.

Participación de Autoridades
Judiciales y Policías

El encuentro contó con la presencia de importantes figuras del ámbito judicial y de seguridad. Las juezas Gladis Zunilda Gaona, Mariela Portales y Libertad Cabral, de los fueros Civil, Comercial y del Trabajo, Penal y Justicia de Paz respectivamente, estuvieron presentes en la jornada. También participó Marta Portillo, directora de Coordinación de la OVI, quien subrayó la necesidad de fortalecer la respuesta judicial ante los casos de violencia de género y destacó la importancia de la articulación entre todos los actores involucrados en la problemática.
En representación de las fuerzas de seguridad, asistieron autoridades de las Unidades Regionales 3 y 4 de la Policía de la provincia, así como delegadas de Género, quienes han sido capacitadas para abordar estas situaciones con sensibilidad y rapidez.
La comisario inspectora Silvia Karina Flamant, directora General de Género y Violencia Intrafamiliar, también fue parte de la reunión, destacando la importancia de la colaboración entre el sistema judicial y las fuerzas de seguridad en la lucha contra la violencia de género.
Un Encuentro Productivo:
Legitimación y
Acción Judicial

Durante la jornada, se llevaron a cabo exposiciones que estuvieron enmarcadas dentro de la normativa y la legislación vigente sobre violencia de género.
Las intervenciones de las autoridades presentes permitieron consolidar y ratificar los conceptos fundamentales sobre este tema, con un enfoque renovado en las herramientas legales que deben aplicarse en los casos denunciados.
Las deliberaciones fueron especialmente productivas, ya que se abordaron temas clave para el fortalecimiento del sistema judicial y su interacción con otros sectores involucrados, como la Policía, las Oficinas de Violencia Intrafamiliar y los juzgados de los diferentes fueros. Las discusiones no solo giraron en torno a la legislación existente, sino que también se analizaron los vacíos y dificultades que a menudo enfrenta el sistema en el tratamiento de estos casos, proponiendo soluciones concretas para lograr una respuesta más eficiente.

Conclusiones:
Hacia una Justicia
Más Eficaz

Las conclusiones alcanzadas en la reunión fueron claras y orientadas a un solo objetivo: mejorar la eficacia y eficiencia en la prestación del servicio de Justicia.

Actores involucrados

Todos los actores involucrados coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto, sinérgicamente, para reducir los tiempos de respuesta ante las denuncias de violencia de género y asegurar que las víctimas reciban el apoyo necesario de manera inmediata.
La jornada no solo permitió identificar áreas de mejora dentro del sistema, sino que también reafirmó el compromiso de las autoridades judiciales y policiales para abordar la violencia de género desde una perspectiva integral, que involucra tanto la aplicación de la ley como la atención humanitaria a las víctimas.
Este tipo de encuentros son fundamentales para seguir avanzando en la lucha contra la violencia de género, que sigue siendo un problema grave en muchas sociedades.
En Clorinda, con la colaboración de todos los actores implicados, se dio un paso importante hacia una justicia más rápida, eficiente y, sobre todo, más comprometida con la protección de los derechos de las víctimas.

A través de este tipo de reuniones, se busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por su seguridad y bienestar, dejando en claro que la violencia de género no tiene cabida en la sociedad y que la justicia está comprometida en su erradicación.

Más Noticias