sábado, 19 abril, 2025
InicioSociedadHistórico avance judicial por la caza ilegal de un yaguareté en Argentina

Histórico avance judicial por la caza ilegal de un yaguareté en Argentina

Por primera vez, imputados por matar a un yaguareté enfrentan prisión domiciliaria antes del juicio
En un hecho sin precedentes en la lucha por la conservación de especies en peligro de extinción en Argentina, tres personas acusadas de la caza ilegal de un yaguareté se encuentran bajo prisión domiciliaria antes del inicio del juicio oral. Así lo confirmó Nicolás Lodeiro Ocampo, director de la Red Yaguareté, en diálogo con el Grupo de Medios TVO.
«Que se lleven adelante este tipo de cuestiones es la causa por la que tenemos muy pocos yaguaretés», sostuvo Lodeiro Ocampo. El referente en conservación explicó que muchas veces se enteran de este tipo de casos a través de las redes sociales, y que, a pesar de haber impulsado numerosas denuncias en los últimos 25 años, esta es la primera vez en la historia argentina que los imputados reciben una medida preventiva de esta magnitud antes del juicio.
Desde la Red Yaguareté, organización que trabaja activamente para proteger al gran felino americano, se remarcó la gravedad del hecho: «Desde el punto de vista de la conservación del yaguareté, que es patrimonio natural de los argentinos, esto es gravísimo».

Un antes y un después

La situación marca un antes y un después en la respuesta judicial ante delitos contra la fauna silvestre, y abre la puerta a un enfoque más riguroso en la protección de especies amenazadas.

El caso

El pasado 31 de julio, el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Formosa confirmaba el asesinato de uno de los 7 ejemplares de yaguaretés que habían sido registrados por las cámaras trampa ubicadas en la región chaqueña, que venía siendo monitoreado desde principios de año como parte del relevamiento realizado en un corredor clave para la conservación, en el departamento de Patiño de la Provincia de Formosa.

Más Noticias