sábado, 19 abril, 2025
InicioSociedadParo nacional: adhesión en Formosa y fuerte reclamo por salarios, paritarias y...

Paro nacional: adhesión en Formosa y fuerte reclamo por salarios, paritarias y condiciones laborales

Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante un paro general en todo el país en rechazo a la política económica del Gobierno nacional y la falta de avances en materia salarial. Se trata de la tercera huelga convocada contra la gestión de Javier Milei, tras las medidas de fuerza concretadas en enero y mayo del año pasado.
La protesta cuenta con la adhesión de numerosos sectores sindicales y en Formosa también se sentirá con fuerza, principalmente en los ámbitos de la educación, la administración pública, la justicia y la atención bancaria. Sin embargo, el transporte público funcionará con normalidad, según confirmaron desde UCRA Formosa.

Educación: sin clases
en el ámbito público

El gremio docente CTERA y organizaciones afines, como Docentes Autoconvocados, confirmaron su adhesión al paro. En el ámbito educativo formoseño, la actividad estará paralizada en las escuelas públicas, mientras que en el sector privado dependerá de la asistencia del personal.
Mirka Fernández, referente de Docentes Autoconvocados, explicó que la medida se toma en consonancia con los reclamos nacionales, pero también por demandas históricas locales: “Adherimos por 24 horas. Entendemos los reclamos nacionales, pero también hay una situación crítica en la provincia que necesita respuestas urgentes”.

Universidades: paro
de no docentes

Los trabajadores no docentes nucleados en FATUN también se suman a la huelga, por lo que se espera que las actividades administrativas en las universidades públicas estén interrumpidas.

Administración pública:
ATE y UPCN se suman

En Formosa, los gremios ATE y UPCN confirmaron su adhesión al paro. Carlos Villasanti, secretario general de ATE Formosa, remarcó que ya iniciaron un paro de 36 horas que comenzó el miércoles al mediodía: “Esto nos permitió participar de la marcha frente al Congreso de la Nación. Exigimos la reapertura de paritarias y el pase a planta permanente de trabajadores que llevan años en condición precaria”.

Justicia: guardias mínimas

En el sector judicial, el paro comenzó este miércoles a las 10 de la mañana, con guardias mínimas garantizadas para la atención de urgencias.

Bancos: sin atención al público

La Asociación Bancaria anunció que no habrá atención en ninguna sucursal, tanto públicas como privadas. Solo estarán disponibles las operaciones digitales vía homebanking o aplicaciones móviles.
Estaciones de servicio:
atención parcial

Aunque el gremio del sector respalda la medida, las cámaras empresarias intentarán mantener una atención parcial para no cortar completamente el suministro.

Transporte público

El transporte urbano de pasajeros funcionará con normalidad, ya que el gremio UCRA Formosa no adhiere a la medida. Javier Oviedo, secretario general, dijo que la mejora en la situación económica del sector y la necesidad de garantizar la recaudación diaria fueron clave.
ADEFCA también se suma

El gremio ADEFCA confirmó su adhesión al paro en reclamo por aumentos salariales, una jubilación digna y el cese de la represión a jubilados que se manifiestan por sus derechos.
Con esta nueva jornada de paro general, las centrales sindicales buscan visibilizar el malestar generalizado del movimiento obrero frente al ajuste impulsado desde el Ejecutivo nacional. En Formosa, la adhesión de múltiples gremios refleja la preocupación local por la pérdida del poder adquisitivo, la precarización laboral y la falta de diálogo institucional.

Más Noticias