miércoles, 16 abril, 2025
InicioSociedadLa Legislatura aprobó proyectos de Ley para fortalecer el desarrollo sostenible de...

La Legislatura aprobó proyectos de Ley para fortalecer el desarrollo sostenible de Formosa

En una sesión celebrada ayer, la Honorable Legislatura de la provincia de Formosa aprobó dos proyectos de ley anunciados por el gobernador Gildo Insfrán durante la apertura de las sesiones ordinarias del 1 de marzo. Ambos proyectos están orientados a fortalecer el desarrollo sostenible en la región y a promover la protección del medio ambiente.
En su discurso del pasado 1 de marzo, el gobernador había subrayado que uno de los pilares fundamentales de la provincia es el desarrollo sostenible, el cual, según indicó, «requiere armonizar las prácticas productivas con la conservación de los recursos naturales». Con este marco en mente, Insfrán había adelantado el envío de dos iniciativas legislativas de gran relevancia para la preservación ambiental y el desarrollo económico de Formosa.
Uno de los proyectos aprobados tiene que ver con la creación de una nueva Área Natural Protegida en el oeste formoseño. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo exclusivo del bloque oficialista, establece la creación de una Reserva de Usos Múltiples (RUM) que tiene como objetivo preservar la biodiversidad del Gran Chaco Americano, al mismo tiempo que permite la coexistencia con las actividades productivas de los asentamientos de la región. El proyecto busca equilibrar la conservación del medio ambiente con las necesidades productivas de las comunidades locales.
El diputado peronista Rodrigo Vera, miembro informante de ambas iniciativas, expresó su pesar por la falta de acompañamiento de toda la Cámara en la votación de este proyecto. «Lamentamos que el proyecto no haya tenido el respaldo de todos los legisladores», señaló Vera, al mismo tiempo que destacó la importancia de estas leyes para el desarrollo sustentable de la provincia.
Por otro lado, los legisladores de la oposición manifestaron su malestar debido a la falta de tiempo para analizar los proyectos, ya que fueron tratados sobre tablas y no contaban con despacho de comisión. Esta situación generó críticas por la imposibilidad de realizar un análisis más profundo de las iniciativas.
El segundo proyecto aprobado establece un marco jurídico para implementar políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. Entre las acciones propuestas se incluyen programas de certificación de reducciones de emisiones de carbono, lo cual busca contribuir al esfuerzo global contra el cambio climático. La actividad forestal, especialmente el aprovechamiento del vinal, será un eje clave en la implementación de estos programas.
Vera también destacó que la actividad forestal será fundamental para el funcionamiento de la planta «Fermosa Biosiderurgia», que actualmente representa la mayor inversión privada en la provincia. La planta, ubicada en el Polo Científico y Tecnológico sobre la ruta nacional N° 81, se beneficiará directamente de la implementación de estas políticas ambientales.
Con la aprobación de estos proyectos, la provincia de Formosa da un paso importante en su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de su entorno natural. Sin embargo, la falta de consenso en la Cámara Legislativa deja abierta la discusión sobre la necesidad de mejorar los tiempos de tratamiento legislativo y el involucramiento de todos los sectores en decisiones clave para el futuro de la provincia.

Más Noticias