jueves, 17 abril, 2025
InicioSociedadLiberaron a un ejemplar de aguará guazú, símbolo de la fauna protegida

Liberaron a un ejemplar de aguará guazú, símbolo de la fauna protegida

Un ejemplar joven de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) fue reinsertado en su hábitat natural, luego de un proceso de recuperación llevado a cabo por el equipo veterinario de la Reserva de Animales Silvestres “Guaycolec”. La acción fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción y Ambiente y la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE).

El animal, un macho de entre cinco y siete años, fue encontrado en el centro de la ciudad capital, en la zona de la Costanera, lo que generó preocupación y atención pública. “El caso es conocido por la ciudadanía. El aguará presentaba otitis, anemia y una patología sanguínea transmitida por garrapatas, pero gracias al tratamiento fue dado de alta”, explicó Matías Castillo, veterinario de la Reserva.

El aguará guazú, el mayor de los zorros sudamericanos y declarado Monumento Natural Provincial en Formosa (Ley Nº 1444), es una especie clave para la biodiversidad. Con su pelaje rojizo, patas largas y una distintiva crin negra en la nuca, es fácilmente reconocible y valioso en los ecosistemas donde habita.

Este cánido omnívoro se alimenta de pequeños vertebrados, insectos y frutos silvestres. Se encuentra en varias provincias del noreste argentino y está categorizado como “especie amenazada” a nivel nacional (Resolución SAyDS 1030/04), además de estar protegido por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421 y formar parte del Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Desde el Gobierno de Formosa destacaron la importancia de continuar con las políticas de protección y conservación de la fauna autóctona, esenciales para preservar el equilibrio ecológico y el patrimonio natural de la región.

Legislación

Se encuentra categorizado a nivel nacional como “Especie amenazada” (Resolución SAyDS 1030/04), y protegida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su Decreto reglamentario 666/97. 

A nivel internacional, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) lo ha categorizado como “cercano a la amenaza” (near threatened) y se encuentra en el Apéndice II de la Convención CITES.

Debido al estado crítico de sus poblaciones, la especie ha sido declarada como Monumento Natural Provincial en las provincias de Chaco, Santa Fe, Corrientes y Formosa (Ley 1673). La caza, captura o comercialización del aguará guazú está estrictamente prohibida en todo el país.

Más Noticias