sábado, 19 abril, 2025
InicioSociedadJusticia 3.0: Avanza la segunda fase de la plataforma e-Justicia

Justicia 3.0: Avanza la segunda fase de la plataforma e-Justicia

El 25 de marzo del corriente año marcó el inicio de la implementación de las nuevas funcionalidades de la plataforma de servicios judiciales denominada e-justicia;  en los 6 Juzgados Civiles de Formosa Capital, los 3 Juzgados Multifuero del Interior (El Colorado, Clorinda y Las Lomitas) y la Oficina de Gestión de Audiencias del Fuero Civil. 

Esta nueva fase representa un avance significativo en la digitalización de los procesos judiciales, destacándose especialmente por la implementación de las notificaciones electrónicas automáticas, las cuales se enviarán directamente a los casilleros electrónicos de los abogados registrados en la plataforma; facilitando y agilizando la comunicación entre los profesionales del derecho y el sistema judicial. 

Esta innovación complementa y mejora el proceso tradicional de las listas de despacho, optimizando la gestión y reduciendo los tiempos de respuesta en los trámites judiciales. 

Es importante señalar que la participación activa de los profesionales de la abogacía es fundamental en esta etapa, a través de su registro, incorporación y uso de la plataforma. 

En este sentido, al realizar una comparación entre los datos existentes en la base de datos del Sistema Único de Gestión Judicial y el registro actual de usuarios en la plataforma e-justicia, se advierte que al día de la fecha se encuentran registrados un aproximado del 21% de los abogados. 

Alcances

Por sus características y alcances, esta nueva fase está destinada casi exclusivamente a profesionales del derecho y auxiliares de Justicia.

Constituye un avance significativo en el proceso de modernización del servicio de justicia, permitiendo agilizar la comunicación entre el Poder Judicial y los profesionales del derecho, así como optimizar los tiempos de respuesta en los procesos judiciales.

Para acceder a este nuevo servicio, los abogados y abogadas y auxiliares de justicia deberán registrarse y acceder al alta ante laplataforma  e-Justicia, en forma autónoma o utilizando los canales de atención y asesoramiento habilitados al efecto.

Se recomendó a los abogados y procuradores estar atentos a las comunicaciones oficiales del Poder Judicial para obtener información detallada sobre el proceso de implementación y las capacitaciones disponibles.

La plataforma e-Justicia se encuentra disponible en el sitio web del Poder Judicial de Formosa, donde se puede acceder a manuales y tutoriales.

Listas de Despacho

Esta nueva herramienta de consulta de despacho e-justicia permite realizar búsquedas por fecha o por rango de fechas; también visualizar las listas de despacho ordinarias y con habilitación y favorecer las buenas prácticas para optimizar el acceso a la información.
Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo mejorar el acceso a la información procesal y agilizar la gestión diaria de los profesionales del derecho.
Se aclaró desde la Dirección de Sistemas Informáticos que las listas con habilitación solo se muestran cuando la consulta se realiza por rango de fechas.

Evolución

Para ilustrar los resultados positivos de esta implementación, el Area de Base de Datos de la Dirección de Sistemas elaboró un detallado informe, con gráficos y cuadros, que incluye el total de trámites publicados en cada lista de despacho y el número de notificaciones realizadas. 

Esta información permite analizar el comportamiento y volumen de estas actividades dentro del nuevo entorno digital. 

En cuanto a los trámites y notificaciones la table muestra un impacto positivo y significativo de la implementción de e-justicia con un mayor volumen de expedientes y trámites procesados, un incremento, en algunos casos notable, en notificaciones e indicios de mayor eficiencia o capacidad operativa.

Considerando que las notificaciones electrónicas constituyen la funcionalidad más relevante incorporada durante esta segunda etapa de implementación del sistema e-Justicia, se debe aclarar que la misma está condicionado a que los profesionales de la abogacía den de alta su casillero electrónico, lo que podría influir en la variabilidad observada anteriormente. 

Con respecto a la cantidad de abogados registrados en los sistemas de gestión, actualmente son un total de 624, lo que representa aproximadamente el 21% del total de abogados registrados en el Sistema Único de Gestión Judicial (3009). 

Los valores muestran un crecimiento dinámico en e-justicia: aumento de 48 registros (crecimiento del 8.33% en 10 días, con respecto a su cantidad anterior. 

Por otra parte, cabe recordar que la plataforma e-justicia ofrece distintos niveles de acceso según el perfil del usuario, debiendo el mismo registrarse y validar su cuenta para gestionar trámites judiciales de manera ágil y segura.

Para ver más actualizaciones sobre la nueva plataforma el o la interesada deberá seguir el siguiente link: jusformosa.gov.ar/ejusticia-main

Más Noticias