La integrante del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa, Sandra Moreno, brindó detalles sobre el desarrollo de los comicios en la ciudad de Clorinda, donde este domingo se eligió un nuevo intendente. La jornada transcurrió con total normalidad y una participación superior al 70% del padrón.
En diálogo con el Grupo de Medios TVO, la jueza Sandra Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de la provincia, ofreció un balance positivo sobre el desarrollo de las elecciones municipales celebradas el pasado domingo 13 de abril en Clorinda, en las que fue electo intendente Ariel Caniza, representante del Partido Justicialista.
“En principio tenemos que decir que todo se desarrolló con total normalidad”, afirmó Moreno. “Nosotros, el TEP, llevamos adelante toda la logística de las elecciones. El domingo a las 7 horas comenzaron a llegar las autoridades correspondientes y a las 8 en punto ya se habían acercado los primeros electores”.
Jornada tranquila y
sin denuncias
La funcionaria explicó que la jornada electoral se cerró sin sobresaltos. A las 18 horas se dio por concluido el comicio en todas las mesas habilitadas, y apenas una hora y media más tarde se presentó un inconveniente menor: un corte de electricidad afectó a tres escuelas donde se realizaba el recuento. “A las 19:30 aproximadamente se cortó un cable de electricidad que dejó sin servicio a tres escuelas. En 15 minutos, y gracias al rápido accionar del personal de Refsa, el problema fue resuelto y el conteo prosiguió sin mayores complicaciones”, relató.
Consultada sobre posibles denuncias o incidentes, Moreno fue contundente: “No hubo ningún tipo de conflicto”. Destacó además el trabajo conjunto y coordinado de todos los actores del proceso electoral. “Todos los fiscales, tanto de mesas como generales, los apoderados y candidatos trabajaron en forma ordenada. Inclusive el Comando Electoral y los medios de prensa acompañaron durante toda la jornada, garantizando la transparencia de la elección”.
Participación ciudadana
y resultados provisorios
Uno de los datos destacados de la jornada fue la alta participación del electorado clorindense. “Debo felicitar a los ciudadanos, porque participaron 50.788 electores, lo que representa un 70% del padrón”, indicó la jueza. De ese total, el Partido Justicialista obtuvo 27.500 votos, lo que equivale al 83% de los sufragios válidos emitidos.
“El resto son votos de Juntos por la Libertad, distribuidos entre sus candidatos, además de algunos votos recurridos que estaremos resolviendo durante el escrutinio definitivo”, precisó Moreno.
Escrutinio definitivo y
proclamación del nuevo
intendente
La titular del TEP detalló que el escrutinio provisorio concluyó el mismo domingo por la noche, con presencia de los apoderados de ambos lemas. “Se hizo una puesta en cero del sistema, los apoderados firmaron el acta correspondiente, se cargaron los datos y ellos también pudieron acceder simultáneamente a la información mediante el software de la UPSTI”, explicó.
De cara a la próxima etapa, Moreno anunció que el miércoles 16 el TEP volverá a Clorinda para instalar diez mesas donde se realizará el escrutinio definitivo. El procedimiento se llevará a cabo en la EPEP Nº 21 y cada fuerza podrá contar con fiscales propios para supervisar esta instancia.
“El jueves 17, a las 7 de la mañana, inicia formalmente el escrutinio definitivo. Posteriormente, se realizará la proclamación del intendente electo, Ariel Caniza, quien completará el mandato hasta el año 2027”, confirmó la funcionaria electoral.
Con este proceso electoral, Clorinda renueva sus autoridades municipales en un clima de paz democrática, destacándose por una jornada cívica sin incidentes y una fuerte participación popular que legitima los resultados y fortalece la institucionalidad democrática en la provincia.