AgroFortuc es una empresa familiar con décadas de trayectoria en el Parque Industrial de la ciudad de Formosa. Actualmente, es gestionada por la tercera generación de empresarios, quienes encabezan un proceso de expansión y renovación tecnológica que posiciona a la firma como un actor estratégico del desarrollo agroindustrial provincial.
Durante los años 2022 y 2023, AgroFortuc accedió a un crédito del Fondo de Desarrollo Industrial y PyME (FONDIP) para adquirir maquinaria, capital de trabajo y realizar obras de infraestructura. Con esta inversión, incorporó una línea de procesamiento de arroz importada desde China, lo que triplicó su capacidad productiva y permitió alcanzar una inversión acumulada de más de $375 millones en activos fijos.
La nueva tecnología fue instalada en el Parque Industrial de Formosa, consolidando su presencia en este polo productivo. Actualmente, genera 15 empleos directos y 20 indirectos, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local.
Integración, eficiencia
y diversificación
AgroFortuc avanzó en la integración vertical de su proceso productivo, ampliando su superficie cultivada de arroz de 300 a 700 hectáreas, con una proyección de 900 hectáreas para fines de este año. Esta expansión garantiza el abastecimiento de materia prima para su planta industrial, además de permitirle producir y envasar para importantes firmas nacionales.
En su camino hacia la innovación, la empresa incorporó tecnología de precisión como drones agropecuarios y un colorímetro industrial que mejora la calidad del grano. Esto permitió aumentar el rendimiento de producción de 1000 a 4000 kg/h, con un significativo salto en la calidad final del producto.
Asimismo, se encuentra desarrollando harina de arroz apta para celíacos, un nuevo producto de alto valor agregado que le permitirá diversificar su cartera y atender nichos específicos del mercado alimentario.
Apertura comercial y
presencia institucional
Con una capacidad instalada que crece de forma sostenida, AgroFortuc ya comercializa el 70% de su producción de arroz fuera de Formosa, consolidando su presencia en los principales mercados del NEA y NOA.
Su incorporación al Programa Compre Provincial, potencia los encadenamientos productivos locales y promueve el consumo de productos formoseños tanto en organismos estatales como en grandes empresas privadas.
Además, participa activamente del Programa Soberanía Alimentaria Formoseña, aportando alimentos de calidad para las familias de la provincia y reforzando el compromiso con la seguridad alimentaria territorial.
Innovación energética
y desarrollo productivo
con identidad formoseña
Durante 2024, AgroFortuc participó en el Programa de Mejora de la Competitividad Industrial, específicamente en el módulo de Eficiencia Energética, permitiéndole identificar oportunidades para reducir costos operativos y disminuir su impacto ambiental, sumando un valor estratégico a su perfil productivo.
Su evolución es resultado del modelo provincial de desarrollo productivo, que promueve la modernización tecnológica, el acceso al financiamiento y el fortalecimiento de las capacidades locales. Este acompañamiento permite a las PyMEs formoseñas innovar, crecer y proyectarse como pilares del crecimiento económico.
El caso de AgroFortuc destaca cómo el Estado provincial, mediante una planificación estratégica sostenida, impulsa un modelo inclusivo, eficiente y competitivo, con empresas que invierten, generan empleo y agregan valor en su propia tierra.