martes, 22 abril, 2025
InicioSociedadSe pone en marcha la tercera edición del Programa Mejora de la...

Se pone en marcha la tercera edición del Programa Mejora de la Competitividad Industrial

La Subsecretaría de Desarrollo Económico, mediante la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería de la provincia de Formosa, inicia la convocatoria a empresas y profesionales junior locales para participar de la tercera edición del Programa Mejora de la Competitividad Industrial. El mismo contará con actividades coordinadas por profesionales expertos en diferentes temáticas como capacitaciones y formación, diagnósticos situacionales y diseños de planes de mejora, implementación y monitoreo de resultados en empresas que salgan seleccionadas.
La edición 2025 del Programa Mejora de la Competitividad Industrial tiene como objetivo central continuar fortaleciendo el ecosistema productivo industrial de la provincia, mediante la creación de espacios estratégicos de relación.
Este programa, además, articula cinco objetivos específicos como ejes ordenadores. En primer lugar, busca capacitar de manera integral a titulares, mandos medios y operarios de las empresas registradas en el RIP.
En segundo lugar, se propone formar y entrenar a profesionales junior locales, proporcionándoles herramientas y experiencia práctica. Por otro lado, el tercer objetivo se basa en diagnosticar la situación actual de las empresas participantes y, a partir de este análisis, establecer planes de mejora adaptados a sus necesidades, con la guía de los profesionales expertos. Posteriormente, en un cuarto objetivo, se aplicará la implementación de estos procesos de mejora en las PyMEs, a través de los equipos técnicos integrados por los expertos y los profesionales junior. Por último, se realizará un monitoreo de los avances alcanzados en la implementación de los planes diseñados, para definir las medidas de ajuste requeridas para garantizar los resultados.
Los beneficiarios directos del Programa serán las empresas PyMEs certificadas en el Registro de Industrias. Otros beneficiarios serán los profesionales expertos que se podrán vincular con el sector empresarial local y los profesionales junior de carreras afines a las temáticas a ser abordadas. También las organizaciones intermedias y educativas vinculadas con los profesionales y empresas que participan.
La Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería será el organismo articulador para alcanzar los objetivos del programa, que generará un impacto positivo en las instituciones educativas y cámaras empresariales, promoviendo la vinculación y el crecimiento de quienes las conforman.

Ejes temáticos del
PMCI 2025

Los ejes temáticos propuestos para los módulos de la edición 2025 del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial, son los siguientes:
Módulo 1: PyMEs Inteligentes. Inteligencia Artificial, Eficiencia y Sustentabilidad. Módulo 2: Venta Digital – Ecommerce. Módulo 3: Gestión de Información Online en Obras y Empresas por Proyectos; y el Módulo 4: Derecho Empresarial Estratégico.
Este esquema de actividades está planificado en una ejecución por etapas, donde cada profesional experto desarrollará el módulo asignado y las actividades que forman parte de él. Las empresas podrán optar por el módulo de interés, asignando el o los responsables dentro de la organización que participarán cumpliendo con el ciclo de asistencia estimado.
Para participar de la convocatoria las empresas deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link: https://industria.formosa.gob.ar/pmci25/empresa/Incorporación estratégica de profesionales junior
La participación de profesionales junior en este programa es un componente fundamental para garantizar la efectividad de las acciones implementadas. Su incorporación no solo aporta una mirada fresca y actualizada, sino que también fortalece el ecosistema productivo con la incorporación de profesionales calificados, recursos humanos capacitados y comprometidos con el desarrollo local.
La selección rigurosa de estos jóvenes se iniciará con una formación intensiva relacionada a las competencias que debe tener un profesional para desenvolverse como asistente en la aplicación de mejoras competitivas en una PyME Industrial. Para ello se considerarán criterios orientados a asegurar un perfil profesional adecuado: formación en áreas como marketing digital, administración, sistemas de información o carreras afines; conocimientos básicos en herramientas digitales y análisis de datos; y una actitud proactiva, con capacidad de adaptación y resolución de problemas en entornos reales de trabajo; buscando generar mano de obra calificada que pueda integrarse a las empresas, aportando propuestas de mejora, soluciones innovadoras y resultados medibles.
Entre los beneficios para los profesionales junior se destacan el acceso a experiencia práctica aplicada a empresas reales. También la interacción directa con profesionales expertos y empresarios locales. Asimismo, el desarrollo de habilidades técnicas y blandas orientadas a la consultoría y la posibilidad concreta de inserción laboral en el sector industrial.
Los profesionales junior seleccionados deberán cumplir con al menos seis horas semanales de trabajo (4 horas presenciales y 2 de gabinete), en coordinación con el profesional experto asignado. Se priorizarán egresados y estudiantes avanzados de carreras técnicas, empresariales, legales, de diseño y tecnología, promoviendo así una integración interdisciplinaria que enriquezca el trabajo conjunto.
La correcta elección y acompañamiento de estos jóvenes será determinante para lograr un impacto real y sostenido en las empresas participantes, consolidando además una red de talentos formados para los desafíos del presente y del futuro industrial provincial.
Para participar de la convocatoria los profesionales junior deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link: https://industria.formosa.gob.ar/pmci25/junior/

Resultados PMCI 2024

En la segunda edición del Programa desarrollada en el 2024, un total de 65 empresas se beneficiaron de diagnósticos elaborados por expertos de diversos sectores industriales, lo que permitió el diseño de planes de mejora adaptados a sus necesidades. Además, 40 empresas implementaron dichos planes, marcando el inicio de una agenda de cambio a mediano plazo.
En cuanto al desarrollo de habilidades formativas, 220 profesionales junior se inscribieron y completaron un mes de formación intensiva en diversas temáticas, guiados por expertos en cada área. A partir de allí, 76 perfiles fueron seleccionados para recibir una beca económica con financiamiento conjunto de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), durante cinco meses.
Estos becarios participaron activamente en las actividades del programa, recibiendo capacitación y acompañamiento directo de los expertos, en donde adquirieron experiencia laboral en entornos de fábrica. Cabe destacar el convenio estratégico firmado con la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) para la incorporación de profesionales especializados en Gestión Ambiental (Módulo 5), así como la activa participación de los Técnicos Superiores del Instituto Politécnico de Formosa, que enriquecieron la experiencia del programa.
De esta forma, el Gobierno provincial contribuye al crecimiento económico de las empresas locales, haciendo hincapié en aquellas inscriptas en el Registro de Industria de la Provincia (RIP). Asimismo, lleva adelante el desarrollo de políticas públicas y programas dirigidos a fortalecer el sector PyME y empresarial a fin de fomentar la incorporación de prácticas innovadoras y estratégicas para potenciar su desarrollo.

Más Noticias