Este lunes 28 de abril se inicia el cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial, dando cumplimiento al anuncio realizado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa. El pago arranca con los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS), quienes cobrarán en una jornada única sin segmentación por terminación de DNI.
Con estas remuneraciones se hará efectivo el segundo tramo del incremento del 15%, correspondiente al aumento salarial total del 45% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán. De esta manera, el salario mínimo de bolsillo en la provincia se fija en 720 mil pesos, con sueldos que acumulan un aumento del 30% respecto de los valores de febrero de 2025.
El martes 29 continuará el pago para los agentes activos cuyos documentos finalizan en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles 30 percibirán sus haberes aquellos con DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9. El cronograma alcanza a la totalidad de los trabajadores estatales, incluyendo personal de la administración central, organismos descentralizados y entes autárquicos.
Desde la cartera económica se informó además que el monto total destinado al pago de sueldos en esta ocasión, incluyendo las asignaciones a las entidades educativas de gestión privada y el sistema previsional, supera los 81 mil millones de pesos. Este desembolso es financiado íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.
Refuerzo de
seguridad
en zonas
bancarias
En paralelo al inicio del cronograma de pagos, la Policía de Formosa ha desplegado un amplio operativo de seguridad en toda la provincia para garantizar la tranquilidad de quienes concurran a cajeros automáticos y entidades bancarias a percibir sus haberes.
Este lunes
Desde las primeras horas de este lunes, efectivos de distintas unidades policiales se distribuyen estratégicamente en zonas con alta afluencia de personas, especialmente en el microcentro capitalino, donde operan la Comisaría Seccional Primera, el Departamento de Informaciones Policiales, Zona Uno del Comando Radioeléctrico y personal de seguridad ciudadana.
El operativo también se extiende al Distrito Cinco y a otros barrios de la ciudad, donde funcionan cajeros automáticos, así como a las principales avenidas, plazoletas y zonas comerciales. Las tareas de vigilancia incluyen recorridas constantes con móviles policiales, patrullajes de la Sección Motorizada y la presencia de efectivos de civil que actúan en tareas preventivas para evitar delitos.
Estas acciones están coordinadas y supervisadas por el Comando Superior Policial en el marco de las políticas públicas en materia de seguridad impulsadas por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.
El objetivo del operativo es brindar mayor tranquilidad a los trabajadores estatales, tanto activos como pasivos, en los días de mayor movimiento bancario. Como cada mes, se busca prevenir posibles hechos delictivos, reforzando la presencia policial y garantizando el orden en los espacios públicos vinculados al cobro de haberes.