lunes, 5 mayo, 2025
InicioSociedadYorg propone incorporar el cooperativismo como principio constitucional en la nueva Carta...

Yorg propone incorporar el cooperativismo como principio constitucional en la nueva Carta Magna

En el contexto del proceso electoral convocado para elegir a los convencionales constituyentes encargados de redactar una nueva Constitución Provincial, el educador y referente del pensamiento cooperativo José Yorg renovó su pedido para que el cooperativismo sea reconocido como un principio rector dentro del nuevo texto constitucional.
Yorg sostuvo que el cooperativismo «no se trata sólo de un modelo económico, sino de un modo profundamente democrático de organizar la vida económica-social, productiva y educativa», lo cual —según su visión— lo convierte en un eje estratégico que debería ocupar un lugar destacado en la planificación y en la arquitectura institucional del Estado provincial.
Como parte de su iniciativa, Yorg presentó una propuesta de redacción orientativa que podría incorporarse en la futura Constitución de Formosa, y que refleja su visión integral sobre el papel del cooperativismo en la vida pública:
“El Estado Provincial reconoce al cooperativismo y a otras formas de economía social y solidaria como instrumentos fundamentales para el desarrollo económico con justicia social, la inclusión productiva, la participación democrática y la soberanía económica. Promoverá su enseñanza obligatoria en los distintos niveles educativos en concordancia con la Ley 23.427 y 744 y facilitará los medios legales, técnicos y financieros para su constitución, desarrollo y fortalecimiento.”
Para Yorg, esta incorporación no sería meramente simbólica, sino que permitiría consolidar al cooperativismo como una política de Estado, garantizando que no sea reducido a un simple programa sectorial o asistencial. En cambio, propone que se lo integre de manera transversal y estratégica en los principales ámbitos de acción del gobierno: desde el sistema educativo hasta las políticas productivas.

Un llamado a los futuros
convencionales constituyentes

En este marco, José Yorg dirigió un mensaje claro a los candidatos y futuras autoridades convencionales, instándolos a considerar su propuesta con una mirada histórica y transformadora:
“Sería un acto de justicia histórica hacia las cooperativas que sostienen comunidades, hacia los educadores que enseñan a pensar y actuar solidariamente, y hacia las juventudes que hoy buscan caminos nuevos para vivir y producir con dignidad”, expresó el educador.

Más Noticias