El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante el jueves 5 de mayo, en el hospital de esa localidad, una importante jornada en la que se hicieron 143 atenciones más otras prestaciones para las vecinas de distintas edades.
En la oportunidad, se sumaron a más de un centenar de atenciones, 34 extracciones de muestras para estudios de PAP (Papanicolau) y 23 para el test HPV. Se colocaron 31 implantes subdérmicos y se entregaron, otros 35 métodos anticonceptivos que se encuentran disponibles desde el sistema público de salud.
Asimismo, se realizaron 32 ecografías obstétricas y ginecológicas, se brindaron consejos sobre planificación familiar y procreación responsable, y se efectuó un pormenorizado control a las embarazadas.
Las prestaciones estuvieron organizadas desde el nivel central de la cartera sanitaria, a cargo del trabajo conjunto de los equipos de la Dirección de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel y de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia.
El doctor Jonathan Martínez Medina, director del Hospital de Laguna Yema, comentó que se aprovechó la ocasión “para la colocación de dispositivos intrauterinos (DIU), un método de anticoncepción que varias usuarias solicitaron y que forman parte de la amplia canasta con la que cuenta nuestro sistema de salud”.
“También, se extrajeron implantes subdérmicos que ya estaban próximos a la fecha de ser retirados y se hizo la recolocación de los nuevos”, añadió y aseguró que siempre para la entrega o colocación de los anticonceptivos “se tiene en cuenta las preferencias y elección de cada mujer y por supuesto, las obstetras dan la consejería oportuna previamente”.
“Ha sido realmente una jornada extensa, muy buena y muy positiva. Desde horas tempranas tuvimos una alta concurrencia de las vecinas que viven en nuestra área programática”, señaló el funcionario.
Mencionó que se hicieron presentes “mujeres criollas y de las comunidades originarias e inclusive, de los parajes vecinos”.
Como balance destacó “estas actividades no solo promueven el acceso a la salud, sino que fortalecen el derecho de cada mujer a recibir atención médica integral, oportuna y de calidad”.
En ese sentido, agradeció de manera especial al gobernador Gildo Insfrán “por trazarnos este camino de trabajar en pos de la salud de nuestras comunidades y por brindarnos todo lo necesario para que podamos hacerlo”, extendiendo su agradecimiento al ministro Aníbal Gómez “por su apoyo y acompañamiento para que estas jornadas sean una realidad y para facilitarle a nuestras mujeres el acceso a la salud”, concluyó.