EL COLORADO. Varios funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad de esta ciudad, se reunieron en las últimas horas para trabajar en la planificación y definición de más servicios al Sistema de Desagües Pluviales de la ciudad.
Si bien las precipitaciones que cayeron en El Colorado no generaron los inconvenientes que pasó en otros puntos de la provincia, sirvió sin embargo para que se tomen todos los recaudos y se activen los protocolos para evitar anegamientos en la ciudad. Una de las primeras acciones encaradas, poco antes de las precipitaciones, fue el mejoramiento de los desagües principales a cielo abierto que tiene la ciudad.
El concejal Marcelo Brignole fue uno de los presentes en la reunión a la que asistió también el Director de Obras y Servicios Públicos, el Ingeniero Civil Rubén Cáceres. Este profesional es además especialista en Hidrología Urbana, ámbito desde el cual es posible interpretar las corrientes pluviales y el impacto en el desarrollo urbano, en estos recursos hídricos. El profesional explicó sobre los barrios más comprometidos por el nivel de cota que afecta principalmente en el caso local, a los B° Los halcones y B° Sevilla.
Entre técnicos y funcionarios comprometidos en esta tarea es posible mencionar el Presidente del HCD, Fernando Brignole, tanto como a la concejal Amelia Quiróz, quien además es Agrimensora, acompañada a su vez del agrimensor Iván Rosembrok; el Director de Servicios Generales, Marcos Rodríguez y el Secretario General, Horacio Caliva.
En los últimos días se intensificaron los trabajos para mejorar el escurrimiento en esos sectores de la ciudad y evitar que los vecinos sufran inconvenientes durante los días de lluvia intensa, que prosiguieron hasta hace algunas horas.
Proyectos
Si bien los trabajos de mantenimiento se vienen realizando con regularidad, se trabaja a su vez en un proyecto que fue presentado ante la Dirección Provincial de Vialidad como para hacer un “cuenco de contención” para que el agua desemboque en ese lugar y desde ahí pueda escurrir por decantación a través de los distintos desagües principales a cielo abierto”.
Según las estimaciones técnicas y las experiencias existentes en este sistema complejo de desagües de El Colorado, donde ya funciona un cuenco de contención y con mucho éxito, serían nuevas alternativas de solución a estos inconvenientes de anegamientos en los días de lluvia intensa que se suele dar a veces en cortos periodos de tiempos.
Las directivas emitidas por el propio Jefe Comunal, Mario Brignole a todo el personal técnico, obreros y operarios, tanto como concejales que se suman a la tarea, es “dar respuestas rápidas al vecino y evitarles los inconvenientes de las fuertes precipitaciones”.
El concejal Marcelo Brignole fue de los primeros en asumir el compromiso de acompañar los trabajos y las planificaciones correspondientes ya que se trata de una tarea más bien técnica. Reconociendo que “el crecimiento de esta comunidad se hace evidente y los vecinos solicitan que las obras lleguen a cada barrio”. Por otra parte, el edil dijo que “hasta el momento se está cubriendo con este servicio en un 90% en todos los trabajos en desagües principales”.
Sistema Complejo
Profesionales del municipio definen como un sistema complejo a los desagües de esta ciudad, ya que cuenta con canales principales a cielo abierto en algunos sectores. En otros, se da el caso de escurrimiento por declive en arterias pavimentadas, para llegar a “bocas de tormenta” que siguen en tramos subterráneos entubados.
Desde hace algún tiempo se incorporó como otro elemento al sistema de desagües: un cuenco de retención. Ahora se viene definiendo la posibilidad de incorporar nuevos cuencos de retención y más tramos entubados, para dar mayor caudal de paso al volumen del agua de lluvia.
El proyecto del que se habla para un sensible mejoramiento del sistema de desagües de El Colorado, fue formalmente presentado por el intendente ante las autoridades de la DPV.
Rápido escurrimiento
Uno de los desafíos que el equipo técnico busca sortear es el escurrimiento rápido, sobre todo en dos barrios cuyos niveles de cota son los más bajos de la ciudad. Se trata del Barrio Los Halcones y Barrio Sevilla.
Hoy por hoy el trabajo de mantenimiento de los desagües en esos sectores es permanente para poder brindarle el mejor servicio a la gente. Sin embargo, también hay otros puntos críticos donde se requieren obras de infraestructura. Justamente uno de esos sectores donde se pretende hacer un entubamiento, es por debajo de la platea del Puente Blanco, que cruza la Av. Carlos Pellegrini. Según entienden, podría representar en parte nuevas alternativas interesantes para el escurrimiento más rápido de la masa hídrica producto de lluvia.
A su vez se estudian otros proyectos como la realización de un cuenco de retención que sería ya hasta aquí el segundo que se incorpora al sistema de desagües. Este estaría en un sector de la ciudad, lindante a la Av. 11 de Febrero, que tiene un pequeño avance de obra, aunque el proyecto presentado habla de una obra algo más ambiciosa, que podría significar un alivio más rápido para facilitar el escurrimiento en los dos barrios más críticos que tiene la ciudad por su nivel de cota.
Reconocen que son proyectos ambiciosos pero que es parte de la búsqueda y preocupación permanente de parte del municipio con sus funcionarios, profesionales, técnicos y obreros para que los vecinos puedan estar tranquilos aún en días de torrenciales lluvias.
Aprovechamiento de suelo
A su vez los técnicos y funcionarios evalúan también resolver otros problemas a la vez que realizan la misma obra. El caso es que al hacer el cuenco de retención tendrían disponibilidad de suelo para elevar el nivel de cota de la avenida 11 de febrero.
Es por eso que desde el municipio lo definen como un proyecto ambicioso que significaría soluciones interesantes para nuestra comunidad, reconociendo que necesitarán el apoyo provincial para la puesta en marcha de los trabajos.
Si bien El Colorado no suele padecer problemas de anegamientos por precipitaciones, salvo que se den de manera intensa y en lapsos muy breves de tiempo, el cuidado y atención permanente, favorece en pocas en pocas horas el escurrimiento por gravedad a través de los distintos mecanismos. Las nuevas obras por hacer serán de gran importancia para mejorar aún más los servicios del sistema de desagües.
Finalmente, Marcelo Brignole dirigiéndose a la comunidad dijo: “este concejal sale todos los días a la calle a acompañar al equipo técnico y obreros para ayudar y poner la cara ante los vecinos, recorriendo los barrios con los empleados del Corralón Municipal».