Durante su visita a Formosa, el economista y expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, hizo hincapié en la planificación sostenida y la implementación de políticas públicas que le permiten a la provincia resistir el ajuste nacional, priorizando el desarrollo local y el bienestar de sus habitantes.
Elogió que todos los sectores trabajan para un proyecto común, lo que le ha permitido a Formosa contar con solidez financiera y desarrollar infraestructuras distinguidas como el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación y el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, incluso ante los recortes presupuestarios dispuestos por el Gobierno nacional.
“Una mirada integral, eso es lo que yo veo en Formosa”, subrayó, significando que en la provincia “hay un plan que se traduce en acciones concretas de cómo, a contramano de lo nacional, se desarrollan iniciativas públicas trascendentes”.
A modo de ejemplo, mencionó al Polo Científico y Tecnológico, el Laboratorio Laformed con su producción de medicamentos y el Centro de Medicina Nuclear, donde “se hacen todos los estudios con radioisótopos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer”.
“Todos son ejemplos que solo pueden ser posibles y traducidos si hay una planificación donde se aseguran los recursos y donde hay una gestión coordinada”, puso de resalto.
Y prosiguió: “Eso es lo que yo me llevo, ver de qué forma una provincia prácticamente desendeudada, con equilibrio fiscal, puede desarrollar simultáneamente políticas productivas y hacerse cargo también de determinadas asignaciones que la Nación ha dejado de pagar y hasta algunas obras de infraestructura que antes tenían financiamiento multilateral o nacional que hoy no está presente”.
“Me parece que es un ejemplo muy importante el que está dando Formosa”, cerró, a modo de balance de su visita.