El vicegobernador Eber Solís encabezó este miércoles un acto en la localidad de Pozo del Mortero, en el oeste provincial, durante el cual se entregaron 58 licencias de conducir, que fueron tramitadas en el operativo Programa de Acción Territorial “Identidad Formoseña” realizado recientemente.
Al hablar frente a los vecinos en la Escuela del Ciclo Básico y Orientado Secundario Rural N° 62, el funcionario provincial valoró esta acción de gobierno al recordar que se trata de una gestión gratuita, que se realiza en el lugar donde vive cada uno de los pobladores.
“Es una decisión del Gobernador, porque muchas veces ustedes tenían que cambiar su domicilio o trasladarse a otro lugar para hacerlo. Y esto es algo que el gobernador ha gestionado totalmente gratuito y en el lugar donde está” enfatizó.
Señaló que el contacto cara a cara con los formoseños continuará, porque se trata del compromiso asumido con el pueblo, y es el rumbo que marcó el gobernador Gildo Insfrán.
Dijo que se trata de una clara diferencia con la oposición, que no logra acuerdo entre sus propios dirigentes, y no tiene un proyecto pensado en la gente.
“El Presidente dice que cada vez hay menos pobres, que las cosas están más baratas, que hay más trabajo yo le pregunto a ustedes: ¿Con qué cara va a venir alguno de los que le pidieron el voto para Milei, a pedirle el voto nuevamente?” cuestionó.
Recordó que luego de la campaña electoral, y tras dos años de Gobierno nacional, estos dirigentes de la oposición no volvieron a visitar a las comunidades y menos, proveerlas de algún elemento necesario.
Enumeró en esta línea que los más perjudicados por las políticas nacionales fueron los pueblos originarios, con la quita de las cajas alimentarias, decisión que Insfrán revirtió, en forma local. Y sumó: la quita del dinero para comedores escolares y de ítemes del sueldo docente.
En contrapartida, enumeró que Insfrán otorgó un aumento salarial, más un bono a la totalidad de los empleados públicos.
Solís recordó también que el PAMI desapareció, dejando desamparados a miles de ancianos, sin cobertura social, ratificando que en Formosa este hecho es cubierto en su totalidad por el sistema público de salud, que se hace cargo de la atención médica, en sus distintos niveles.,
Inchausti
En diálogo con AGENFOR, el director de Seguridad Vial, Fernando Inchausti explicó que el programa Identidad Formoseña, se desarrolla en el marco del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, particularmente en la emisión de licencias de conducir, para personas que se encuentran habilitadas.
Dijo que el trabajo es articulado con la Policía de la provincia, con quien se realiza un taller de formación de educación vial y posteriormente un examen. Además, se articula con el Ministerio de Salud Humano, para la emisión del certificado de salud.
Una pieza clave es la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI), para la carga de los datos en el sistema, se consulta además que las personas no tengan ningún antecedente de inhabilitación de conducir, y cumplido todos esos pasos se emite la licencia de conducir.
Precisó Inchausti que por decisión de Insfrán, la provincia de Formosa absorbe los costos para emitir esta documentación, garantizando así el acceso a todas las personas que necesiten realizar este trámite.