jueves, 15 mayo, 2025
InicioSociedadPirané: El Gobierno de Formosa refuerza la respuesta ante la emergencia hídrica

Pirané: El Gobierno de Formosa refuerza la respuesta ante la emergencia hídrica

Este martes 13, en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Pirané, se llevó a cabo una reunión clave del Comando de Emergencia. En este espacio, autoridades provinciales y municipales coordinaron estrategias para enfrentar las consecuencias del fenómeno climático que afecta a localidades de los Departamentos Patiño y Pirané.

Participaron de la jornada la Municipalidad de Pirané —a través de su área de Acción Social—, con la presencia de la intendenta Yessica Palacios; y el Ministerio de la Comunidad, representado por su titular, la ministra Gloria Giménez. También estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Producción y Ambiente; del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo; del Ministerio de Cultura y Educación; Vialidad Provincial, Policía de Formosa, Defensa Civil y concejales locales. En conjunto, evaluaron las acciones implementadas desde el inicio del evento y definieron nuevas medidas para brindar respuestas eficaces a la ciudadanía.

Desde el Comando se destacó la asistencia inmediata desplegada por el Ministerio de la Comunidad en zonas afectadas como Monte Lindo y sectores anegados de Pirané, en estrecha coordinación con la Municipalidad y Vialidad Provincial. “El objetivo central es llevar tranquilidad a las familias, mediante una comunicación clara y unificada sobre las tareas que se están desarrollando”, señalaron.

En este contexto, personal de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, en conjunto con operarios y maquinaria de la Dirección Provincial de Vialidad, trabaja intensamente para mitigar el impacto del agua. Uno de los principales focos de atención es el ingreso de grandes masas de agua provenientes de localidades vecinas, lo que genera un rápido ascenso del nivel con fuerte caudal. Frente a ello, el Estado provincial mantiene un monitoreo constante y responde con acciones inmediatas.

Como parte de las medidas adoptadas, “en la zona de Zapla se está replicando la estrategia de desagote ya aplicada en Palo Santo, lo que incluye la habilitación de un camino alternativo y a su vez, se avanza en el refuerzo de la barrera protectora mediante un anillo de contención, para frenar el avance de las aguas” explicaron. Además, “se están ejecutando otras acciones complementarias como un relevamiento de sectores con tapones, el cerramiento de alcantarillas ferroviarias y el control de sistema de bombas y compuertas, fundamental para garantizar un drenaje adecuado”.

Si bien hasta el momento la cantidad de familias afectadas es reducida, se han identificado casos en los barrios Lagunita, San Antonio, El Progreso y sectores del este de la localidad. Ante ello, se estableció de inmediato contacto directo a través de los equipos sociales de la Municipalidad y del Ministerio de la Comunidad, que llevan adelante tareas de relevamiento, asistencia y contención.

Por su parte, técnicos del Ministerio de la Producción y Ambiente ya trabajan en la zona, haciendo un relevamiento del impacto que sufren pequeños productores ladrilleros y ganaderos.

A su vez, el Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Delegación Zonal, evalúa posibles establecimientos educativos para centros transitorios de evacuación. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Humano brindará acompañamiento en territorio, con acciones preventivas y atención a las familias que eventualmente pudieran verse afectadas por anegamientos.

De esta manera, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través de sus distintas áreas, ratifica su compromiso con el bienestar de las comunidades, asegurando presencia activa, asistencia permanente y comunicación transparente con la ciudadanía.

“El mensaje es claro: estamos donde tenemos que estar. El Estado provincial está presente, cuidando a cada familia formoseña”, señalaron desde el Comité.

Más Noticias