sábado, 17 mayo, 2025
InicioSociedadCuatro de cada diez viajes con Uber Teens están vinculados a actividades...

Cuatro de cada diez viajes con Uber Teens están vinculados a actividades escolares

En un contexto donde la conciliación entre la vida familiar y las actividades de los adolescentes se vuelve cada vez más desafiante, una nueva tendencia comienza a hacerse sentir también en la provincia de Formosa: la creciente adopción de Uber Teens, una solución tecnológica que permite a jóvenes de entre 13 y 17 años viajar por su cuenta con control parental.
Según una encuesta realizada por Uber en el marco del primer aniversario del lanzamiento de esta función en Argentina, el 41% de los viajes solicitados por adolescentes están relacionados con actividades académicas, como asistir a clases, tutorías o exámenes. Le siguen los traslados hacia actividades extracurriculares (21%), como prácticas deportivas o clases de música, y las salidas recreativas (26%), principalmente durante los fines de semana.
Aunque las ciudades con mayor cantidad de viajes registrados son Buenos Aires, Córdoba y Rosario, el fenómeno comienza a extenderse a otras regiones del país, como Formosa, donde las familias buscan soluciones seguras y eficientes para acompañar la creciente independencia de sus hijos adolescentes.
«La movilidad independiente es una habilidad esencial que prepara a los adolescentes para la vida adulta. Les ayuda a ser autosuficientes y resolver situaciones cotidianas sin depender totalmente de sus padres», señala la psicóloga Florencia Alfie (M.N. 47.873), especialista en adolescencia y orientación familiar. «Las herramientas tecnológicas permiten compatibilizar esta necesidad de autonomía con el cuidado y la seguridad que esperan los adultos.»

Optimización familiar y
mayor autonomía

El estudio también reveló que más del 50% de los adultos considera que Uber Teens ha facilitado la organización de la agenda familiar, permitiéndoles ahorrar tiempo y reducir traslados innecesarios. El sistema ofrece controles parentales, como límites de gastos, seguimiento en tiempo real y contactos de emergencia, lo que brinda seguridad tanto a padres como a hijos.
“Desde Uber trabajamos para desarrollar, a través de la tecnología, opciones que faciliten el día a día de las familias”, expresó Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para el Cono Sur. “Uber Teens está pensado para que los adolescentes ganen independencia sin perder de vista el cuidado”.

Perfil de uso: adolescentes
activos y satisfechos

Los adolescentes de 14 y 16 años son los más activos dentro de la plataforma, y más del 90% de las familias calificó la experiencia con 4 o 5 estrellas. Además, el 75% de los usuarios ha recomendado el servicio, lo que demuestra un alto grado de satisfacción con la propuesta.
En cuanto al comportamiento de uso, los viernes y sábados concentran la mayor cantidad de viajes, en un promedio de 5.7 km, solicitados mayormente entre las 16 y las 18 horas.

Un modelo de movilidad
que se expande

Desde su implementación en Argentina en 2024, Uber Teens ya acumula más de 100 mil viajes realizados por más de 10 mil adolescentes. A medida que la necesidad de soluciones de movilidad segura crece, provincias como Formosa comienzan a sumarse a esta tendencia que combina tecnología, autonomía y seguridad.
La experiencia demuestra que, con las herramientas adecuadas, es posible ofrecer a los adolescentes mayor libertad de movimiento sin descuidar la tranquilidad de sus familias.

Más Noticias