domingo, 18 mayo, 2025
InicioSociedadEl Hospital Distrital N8 conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

El Hospital Distrital N8 conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora cada 17 de mayo, profesionales del Hospital Distrital N°8 “Eva Perón” compartieron información clave para entender esta enfermedad crónica, que afecta a millones de personas en todo el mundo, muchas veces de manera silenciosa y es cada vez es más frecuente.
Para ello el viernes 16 de mayo, en horas de la mañana, se realizó un taller dirigido a los pacientes y a la comunidad en general, organizado por el servicio de nutrición del nosocomio, con la colaboración del servicio kinesiología, la residencia de enfermería del efector y los estudiantes de la carrera de licenciatura en nutrición de la Universidad de la Cuenca del Plata que hacen allí sus prácticas profesionalizantes.
Durante el desarrollo, el equipo de salud brindó información sobre lo que es la hipertensión arterial, los estudios y controles periódicos que deben realizarse para establecer su diagnóstico y cuál es el tratamiento que debe seguirse una vez diagnosticada.
En relación al tratamiento se ahondó en la importancia de adoptar “una alimentación sana y baja en sodio” como uno de los hábitos fundamentales “que contribuye no solo a prevenir la enfermedad, sino también a mantenerla controladay estable”, señaló la Jefa del servicio de nutrición y una de las expositoras del taller, la licenciada Daniela Distel.
Contó con una parte práctica en la que se trabajó la técnica llamada semáforo “para mencionar los alimentos que habitualmente consumimos y que, por ejemplo, mediante la luz roja mostramos los que tienen alto contenido en sodio; mediante la luz amarilla, los que tienen sodio en cantidad moderada y los que tienen luz verde, en cantidades bajas”.
La dinámica tuvo como finalidad dar a conocer que la hipertensión “no solo se trata disminuyendo el consumo de sal de mesa, sino también evitando el consumo de alimentos con alto contenido de sodio”, explicó la nutricionista.
Por su parte, desde la residencia de enfermería expusieron sobre la técnica que se utiliza para medir la tensión arterial de manera correcta, precisando cuáles son los valores normales, cuáles son los tipos de tensiómetros y cómo deben ser utilizados.
“Eso se fue explicando con demostraciones ya que en simultáneo se hicieron controles de presión a medida que se desarrolló la charla”, agregó.
En tanto, los referentes del servicio de kinesiología presentaron “lo que se llama un estudio multiparamétrico que se utiliza para medir la tensión arterial, la saturación de oxígeno, la frecuencia cardiaca y se mostró su funcionamiento”.
Al finalizar se invitó a los presentes a efectuarse el control de tensión arterialy se entregaron folletos con información sobre los cuidados que deben tenerse para prevenirla y para el control adecuado de la misma.

Más Noticias