viernes, 23 mayo, 2025
InicioSociedadViolencia descontrolada en el barrio Gurrieri: vecinos rehenes del miedo

Violencia descontrolada en el barrio Gurrieri: vecinos rehenes del miedo

El barrio Fray Salvador Gurrieri (ex Lote 111) vivió otra jornada marcada por la violencia, el miedo y la desesperación de sus vecinos, quienes ya no saben cómo protegerse. En la tarde del miércoles, un enfrentamiento entre al menos 70 personas obligó a una rápida intervención policial. El saldo: un adolescente de 15 años retenido, una mujer detenida, un patrullero dañado y decenas de familias rehenes del caos.
Según el parte oficial de la Policía de Formosa, el hecho ocurrió en la manzana 10 del barrio Salvador Gurrieri, cuando grupos antagónicos comenzaron a agredirse con piedras, palos y objetos contundentes. Al llegar al lugar, los efectivos también fueron atacados por los inadaptados. Uno de ellos rompió una de las ventanillas de un móvil policial.
Con profesionalismo, los uniformados lograron dispersar a los agresores y detener a una mujer de 40 años, además de demorar a su hijo, un adolescente de 15. La causa quedó caratulada como “Daño, amenaza con el uso de arma, atentado y resistencia contra la autoridad, intimidación pública en poblado y en banda, agravado por la participación de menores y asociación ilícita”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 y el Juzgado de Menores de la Primera Circunscripción Judicial de Formosa.

Menores armados: el límite que ya fue cruzado

La gravedad del hecho se potencia por un detalle que dejó helados a muchos: en un video que se viralizó en redes sociales se puede ver claramente a un menor de aproximadamente 13 años blandiendo un machete, en plena vía pública y en medio del conflicto. Este tipo de imágenes ya no sorprenden en la zona, pero sí refuerzan la alarma social.
“Ya no es nuevo. En este barrio los chicos andan armados y nadie hace nada”, lamenta una vecina. Y otro comenta: “Están jugados, son menores y hacen lo que quieren. Nos tienen a todos presos en nuestras casas”.

El problema se extiende también al barrio 28 de Junio

Si bien el hecho puntual ocurrió en Salvador Gurrieri, la misma problemática se replica a pocos metros, en el barrio 28 de Junio (ex Lote 110). Allí, los enfrentamientos, las amenazas entre familias y la participación de menores en hechos delictivos también son moneda corriente. La violencia se ha convertido en parte del paisaje diario para quienes habitan en estos barrios.
Vecinos de ambas zonas aseguran que los episodios son cada vez más frecuentes, que la Policía debe intervenir constantemente para restaurar el orden, y que las respuestas del Estado no alcanzan para frenar esta escalada.

Vecinos agotados, sin respuestas

El enojo es palpable. “Esta es la misma mujer de siempre, que junta a todos esos pibes drogados para que salgan a robar. Y nosotros, los vecinos, quedamos en el medio”, denunció una residente.
Otros vecinos cuestionan la falta de consecuencias para los menores: “Por ser menores, hacen lo que quieren. Que se hagan cargo los que los defienden”.

Una crisis social que no se puede seguir ignorando

Los hechos ocurridos en Salvador Gurrieri, y que se replican también en el 28 de Junio, no son aislados ni excepcionales. Se trata de una crisis social profunda, donde la descomposición familiar, la falta de contención y la impunidad están llevando a menores de edad a formar parte activa de redes delictivas o grupos violentos.
Urge una intervención integral del Estado, que no se limite a la reacción policial, sino que aborde las causas estructurales de esta violencia: educación, asistencia social, control judicial, y sobre todo, protección real para los vecinos que ya no pueden vivir en paz.

Más Noticias