jueves, 3 julio, 2025
InicioSociedadDíaz Roig: Tras las elecciones, la ciudad vuelve a estar más limpia...

Díaz Roig: Tras las elecciones, la ciudad vuelve a estar más limpia y ordenada

Desde este lunes, cuadrillas municipales comenzaron activamente con el retiro de cartelería electoral en distintas zonas de la ciudad, en una iniciativa que busca evitar la contaminación visual y, al mismo tiempo, recuperar materiales para su reutilización con fines comunitarios y ambientales.
En diálogo con el Grupo de Medios TVO, la directora de Ambiente y Transición Energética, Laura Díaz Roig, explicó que esta es la tercera campaña consecutiva que lleva adelante el municipio en el marco del manejo responsable de la cartelería política.
“Es la tercera campaña que llevamos adelante con la cartelería política. La directora de Gestión Ambiental, Raquel Servín, es quien coordina la logística. Ya el domingo por la noche estaba todo preparado para iniciar la recolección, y desde la primera hora del lunes, los equipos comenzaron a salir a las calles para retirar la publicidad de campaña lo antes posible”, detalló Díaz Roig.
La funcionaria destacó que uno de los objetivos principales de esta acción es mantener una ciudad limpia y ordenada luego del proceso electoral.
“Toda la cartelería genera contaminación visual. Muchos vecinos nos expresan su rechazo a este tipo de publicidad, por eso procuramos retirarla rápidamente una vez finalizada la campaña”, añadió.

Materiales que cobran
nueva vida

Además del retiro de los carteles, el municipio impulsa un enfoque de economía circular, reutilizando los materiales recolectados para diversos fines sociales y ambientales.

Entre los usos previstos,
Díaz Roig enumeró:

• Casitas para perros construidas con lonas y estructuras.
• Elementos útiles para quirófanos en el CEMAA (Centro Municipal de Atención Animal).

• Telas para confección de indumentaria en el Taller de Diseño Sustentable de la Escuela de Artes y Oficios.

• Bolsas arpilleras destinadas a toldos.

• Contenedores para macetas del Vivero municipal.
• Maderas para tutores de árboles en plazas y parterres.

Además, los materiales también serán donados a organizaciones o vecinos que los soliciten para proyectos solidarios, promoviendo así una cultura de reutilización y responsabilidad ambiental.
“La idea es que todo lo que pueda tener una segunda vida, se recicle o se transforme en algo útil para la comunidad”, concluyó la directora.
Con estas acciones, el municipio no solo apunta al saneamiento visual tras las elecciones, sino que fortalece su compromiso con el ambiente y la comunidad, apostando al reuso, la colaboración y el desarrollo sostenible.

Más Noticias