miércoles, 9 julio, 2025
InicioSociedadGabriela Neme denuncia Maniobra Fraudulenta por su banca en la Legislatura

Gabriela Neme denuncia Maniobra Fraudulenta por su banca en la Legislatura

La diputada Gabriela Neme, del Frente Amplio Formoseño, denunció públicamente lo que considera una «maniobra fraudulenta» para despojarla de su banca en la legislatura provincial. Neme fundamenta sus acusaciones en los resultados de las recientes elecciones, los cuales, según ella, la posicionan como la segunda candidata más votada dentro de su frente, superando ampliamente el supuesto «piso» de votos necesario para obtener una banca.

En una entrevista con Grupo de Medios TVO, Neme fue categórica al afirmar que los números la respaldan. «El festejo se basa en los números porque los números reflejan la voluntad del elector», sostuvo la legisladora.

Explicó que, a pesar de que algunos argumentan la inexistencia de un piso, ella calculó que el umbral para obtener una banca, tomando como referencia los votos positivos del PJ y sus 11 bancas, sería de 18.900 votos. «Yo tengo 19.025», enfatizó Neme, agregando que «no hay forma que se queden con la banca ahora».

La diputada expresó su indignación por la dilación en la oficialización de los resultados. «Que terminó a la una de la mañana del domingo y hoy lunes, siendo cerca del mediodía, no digan nada, es claramente una maniobra fraudulenta de Insfrán para querer sacarnos la banca», aseveró Neme, manifestando no saber «qué van a inventar ahora».

Neme insistió en la claridad de los números. «Si es matemático, vos en 15 minutos lo haces», dijo, sugiriendo incluso el uso de inteligencia artificial para corroborar sus cálculos. «No hay forma de que Zaiser con 12.000 votos le gane a alguien que tiene 19.000 votos. Es matemático», sentenció.

Para la legisladora, esta situación «habla de la falta de transparencia y de la falta de institucionalidad que lo reclamamos en todos los actos del gobierno».

Asimismo, la diputada citó el artículo 6 de la Ley de Lemas, que establece claramente que los cargos a diputados, convencionales o concejales se reparten por el sistema D’Hondt, primero entre lemas y luego, dentro de los lemas, entre los sublemas. «Tantos votos, tanto como se hace la nación, no sé qué quieren inventar», declaró.

Neme atribuyó esta supuesta maniobra a su rol como una figura disruptiva en el panorama político local. «Claramente sé que soy el grano que tienen todos los políticos de la casta formoseña, que lo quieren de cara afuera», afirmó.

Finalmente, la diputada reconoció que la irrupción de La Libertad Avanza, con quien comparten «muchas de las luchas» e ideas, generó una migración de votos hacia ese espacio. Sin embargo, enfatizó que esta posibilidad ya había sido anticipada por su equipo antes de las elecciones. Neme recordó un video posterior a los comicios donde, según ella, se denunciaba la invención de obstáculos para los fiscales generales, violando la ley una vez más, y advertían que «se venía un fraude marca cañón».

Más Noticias