sábado, 19 julio, 2025
InicioSociedadOlivera explicó la reducción del servicio de colectivos por el receso invernal

Olivera explicó la reducción del servicio de colectivos por el receso invernal

Con la llegada del receso invernal, el transporte público en la ciudad de Formosa experimenta ajustes temporales en sus frecuencias. La empresa Fermosa, encargada del servicio urbano, ha reducido la cantidad de unidades en circulación por línea, una medida habitual en esta época del año debido a la baja en la demanda.
El director de Transporte de la Municipalidad, Fabián Olivera, brindó detalles en una entrevista con el Grupo de Medios TVO, donde explicó los motivos de los cambios, los nuevos tiempos estimados de espera y otras novedades relacionadas con la movilidad urbana.

Menos colectivos
por vacaciones

Olivera indicó que se retiró una unidad por línea, dejando algunas operando con cuatro y otras con cinco colectivos.
“Como siempre, cuando hay receso, lo que hacemos es sacar una unidad. Se arranca con las cinco o seis unidades que tenemos, depende de la línea, y después hay una reducción”, explicó.
Esta decisión responde al menor movimiento en la ciudad durante el receso escolar y el descanso de parte del personal estatal, que reduce notablemente la circulación, especialmente por las mañanas.
“La ciudad a la mañana está mucho más tranquila que antes. Al no haber clases, se nota una merma de movimiento en horario muy temprano”, señaló Olivera.
Además, remarcó que esta reducción también busca optimizar costos operativos y dar descanso al personal, práctica que también se aplica en diciembre, durante las fiestas de fin de año.
Más espera: entre 17 y 22 minutos
El recorte en la cantidad de colectivos repercute directamente en los tiempos de espera, que actualmente oscilan entre los 17 y 22 minutos promedio. Estas demoras son más notorias entre las 13:00 y 22:00 horas, aunque pueden variar según la línea y el momento del día.
“No es lo mismo a las 7 de la mañana que al centro a las 11”, explicó el funcionario.

Obras viales y desvíos

A los tiempos habituales se suman retrasos adicionales por obras de bacheo y repavimentación en distintos puntos de la ciudad. Zonas como Quiñones, Guastalla, Armando De Vita y Lacerra, y varias líneas (F, K y G) se ven afectadas por desvíos y demoras adicionales de entre 7 y 8 minutos.
También recordó que el servicio no cuenta con subsidios y que la empresa compra combustible al mismo precio que cualquier consumidor. Por eso, la medida también busca aliviar costos de mantenimiento y operación.
“La gente ya entiende. El pasajero conoce el servicio y sabe que cuando hay receso tiene que tener un poquito más de paciencia, la cual le agradecemos”, expresó.

Sin vandalismo: un
logro sostenido

Como dato positivo, Olivera destacó que los ataques vandálicos contra los colectivos han desaparecido en los últimos meses.

“Hace rato, gracias a Dios, no tenemos ningún tipo de ataque a las unidades”, afirmó, atribuyendo el cambio a la concientización de la comunidad, que comprendió que “el colectivo es de todos y se debe cuidar”.

Identidad formoseña: la
bandera de la ciudad

En el cierre de la entrevista, el funcionario se refirió con entusiasmo al reciente primer izamiento de la bandera de la ciudad de Formosa, un hito simbólico que marca un paso en la construcción de la identidad local.
“Son hechos importantes. Me parece muy lindo, muy emotivo. Son momentos importantes para nosotros”, sostuvo Olivera.

Destacó que la bandera y el escudo fueron creados por vecinos formoseños, lo que refuerza el sentido de pertenencia:
“Es muy bueno que los formoseños tengan su propio símbolo, su propia identidad”, concluyó.

Más Noticias