domingo, 20 julio, 2025
InicioSociedadLa Justicia frenó la disolución de Vialidad Nacional: Estábamos con una incertidumbre...

La Justicia frenó la disolución de Vialidad Nacional: Estábamos con una incertidumbre terrible, la estábamos pasando muy mal, afirmó Fernando Saldarini

La Justicia Federal ha dictado un amparo que suspende por seis meses la disolución de Vialidad Nacional, una medida impulsada por el gobierno del presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger. Esta decisión judicial, que congela los efectos del decreto presidencial, ha generado un alivio significativo entre los trabajadores de la repartición, quienes venían sufriendo un período de profunda incertidumbre.

En diálogo con el programa radial “Expres en Radio” de FM VLU 88.5, Fernando Saldarini, Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional Distrito Formosa, compartió el sentir de los empleados ante esta noticia. «Anoche dormí bien», expresó Saldarini, reflejando el nivel de angustia que se vivía. «Estábamos con una incertidumbre terrible, la estábamos pasando muy mal, muy angustiados todos los compañeros».

La Lucha y el Apoyo Provincial

El Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA) presentó el amparo que finalmente fue avalado por la justicia. Saldarini destacó que, a pesar de la preocupación, los trabajadores nunca bajaron los brazos y se mantuvieron en la lucha. Recientemente, realizaron un petitorio a nivel nacional, entregando solicitudes de apoyo a los gobernadores y diputados de cada provincia.

En Formosa, el Gobernador (Gildo Insfran) recibió a los referentes de Vialidad Nacional en febrero, anticipándose a la firma del decreto. «Siempre contamos con su apoyo y el de los diputados de la provincia, salvo los de la oposición», señaló Saldarini, enfatizando la clara división entre quienes defienden a los trabajadores y quienes apoyaron el DNU.

La Relación con las Autoridades y la Realidad del Trabajo Vial

Respecto a la relación con los delegados de Vialidad Nacional designados por la nueva gestión, Saldarini mencionó que han tenido un diálogo con el jefe del distrito, Hernán Ramírez, quien también se encontraba sin información precisa sobre el futuro de la repartición. Ramírez expresó su deseo de seguir trabajando con el personal y de evitar despidos, reconociendo la necesidad de recursos humanos en el distrito.

Saldarini aprovechó para desmentir las críticas sobre la falta de trabajo de los viales, explicando las dificultades que enfrentan. «A veces es falta de recurso humano y también falta de financiación», indicó. La escasez de personal y la falta de fondos impactan directamente en el mantenimiento de las cuatro rutas nacionales que dependen del distrito Formosa (la 95, la 86, la 81 y la 11). «Somos pocos compañeros acá y la verdad que hay mucho trabajo por hacer», agregó.

Un Paliativo con Incertidumbre a Futuro

Aunque la suspensión por seis meses brinda un respiro, la incertidumbre persiste. «Por lo menos tenemos 6 meses», afirmó Saldarini, pero la preocupación por lo que sucederá después sigue latente. La esperanza del sindicato es que la sentencia pueda quedar firme antes, permitiendo a los trabajadores operar con mayor tranquilidad. «Lo ideal sería que como hicieron con el derecho a huelga, que esta semana quedó firme la sentencia de que podemos hacer huelga, ojalá salga el mes que viene que firme esto y que Vialidad siga dando vialidad», concluyó.

La apelación del Ejecutivo Nacional a la decisión judicial abre un nuevo capítulo en esta disputa. Los trabajadores de Vialidad Nacional en Formosa y en todo el país seguirán atentos a los desarrollos judiciales, esperando una resolución que garantice la continuidad de sus puestos de trabajo y el servicio esencial que brindan al país.

Más Noticias