La empresa Alimentos Nutritivos Formosa (Nutrifor) continúa con la distribución de sus productos durante las dos semanas de receso vacacional, cubriendo así la demanda del servicio nutricional de los comedores escolares, al igual que de otros organismos y programas.
“Seguimos trabajando fuertemente y en lo que va del año, en la ciudad capital, ya distribuimos unos 20 mil kilos de productos, entre los que se incluyen el mate cocido, la chocolatada, la leche fortificada, los alimentos liofilizados y los congelados”, subrayó en diálogo con AGENFOR el director del Parque Industrial de Formosa, Guillermo Escobar.
Según detalló, esa cifra engloba a unos 218 establecimientos educativos de la Capital con una matrícula de aproximadamente 56 mil alumnos. Se trata de “una gran cantidad de alimentos, en lo que representa un importe bastante elevado de lo que el Estado provincial está invirtiendo en los comedores escolares”, subrayó.
En ese sentido, anticipó que a partir de la semana próxima “estaremos llegando al sur de la provincia, a las localidades de Villafañe, El Colorado, Villa Dos Trece, Laishí y también Pirané, donde tenemos 519 instituciones con una matrícula de 45.400 alumnos”.
Luego de ello, se proseguirá con la distribución en Clorinda y demás comunidades del Departamento Pilcomayo, para después continuar en la zona oeste del territorio, abarcando las localidades de Las Lomitas, Ingeniero Juárez y otras asentadas en el extremo oeste.
De esa manera, “en lo que va el año, estaríamos llegando a entregar unos 100 mil kilos de productos elaborados en la empresa”.
Es así que “estamos realmente muy contentos por el trabajo que estamos realizando”, realzando que todo surge de “la decisión política del señor gobernador (Gildo Insfrán), que dice que todos los habitantes tienen que recibir lo mismo en la provincia de Formosa”.
Bajo ese precepto de equidad del Modelo Formoseño es que, desde el Programa de Fortalecimiento Nutricional a las Escuelas, se distribuyen los productos de Nutrifor a los establecimientos educativos para que “cada alumno que transita el ciclo escolar reciba los mismos beneficios”.
“Trabajamos coordinados con el Ministerio de Educación a través de los delegados zonales, que son los que se encargan de recepcionar la mercadería y hacer la distribución”, explicó.
Y desde la empresa, “a través de los profesionales, hacemos visitas a los establecimientos educativos, donde enseñamos buenas prácticas de cocina, cómo trabajar con los productos y fundamentalmente lo que es la higiene, la salubridad y una correcta alimentación para los niños, las niñas y los adolescentes que están transitando la escolaridad”.